
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
El snack más popular fue creado por el cocinero americano George Crum, casi por casualidad.
Para Saber20 de junio de 2020Las papas fritas o "papitas" como las conocemos en el ámbito popular, fueron creadas un verano de 1853 por George Crum, un cocinero americano que trabajaba en el restaurante Carey Moon Lake House en Saratoga Springs, Nueva York. Sin embargo, nunca estuvo en sus planes dicha creación, ya que fueron producto de un accidente fortuito.
Un huésped se quejó de que las papas fritas que Crum había cocinado eran demasiado gruesas (en muchos relatos, este huésped era el comodoro Cornelio Vanderbilt, un magnate ferroviario); en represalia por lo que consideró una queja altanera, el cocinero cortó las papas en láminas finas como un papel y las frió. La venganza no surtió efecto: Vanderbilt, o quien quiera que haya sido la víctima de Crum, quedó fascinado con lo que más tarde se conoció como “papas fritas Saratoga”, y la nueva comida se convirtió en un clásico del centro turístico.
Otros restaurantes del este de los Estados Unidos tomaron prestada la idea, pero las papas fritas no se elaboraron para consumo doméstico hasta que William Tappenden, de Cleveland, Ohio, abrió su primera fábrica en un granero reciclado de esa ciudad. La forma de las papas fritas de Crum y de Tappenden fue el resultado de cortar las papas del modo más eficiente posible.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.