
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
El snack más popular fue creado por el cocinero americano George Crum, casi por casualidad.
Para Saber20 de junio de 2020Las papas fritas o "papitas" como las conocemos en el ámbito popular, fueron creadas un verano de 1853 por George Crum, un cocinero americano que trabajaba en el restaurante Carey Moon Lake House en Saratoga Springs, Nueva York. Sin embargo, nunca estuvo en sus planes dicha creación, ya que fueron producto de un accidente fortuito.
Un huésped se quejó de que las papas fritas que Crum había cocinado eran demasiado gruesas (en muchos relatos, este huésped era el comodoro Cornelio Vanderbilt, un magnate ferroviario); en represalia por lo que consideró una queja altanera, el cocinero cortó las papas en láminas finas como un papel y las frió. La venganza no surtió efecto: Vanderbilt, o quien quiera que haya sido la víctima de Crum, quedó fascinado con lo que más tarde se conoció como “papas fritas Saratoga”, y la nueva comida se convirtió en un clásico del centro turístico.
Otros restaurantes del este de los Estados Unidos tomaron prestada la idea, pero las papas fritas no se elaboraron para consumo doméstico hasta que William Tappenden, de Cleveland, Ohio, abrió su primera fábrica en un granero reciclado de esa ciudad. La forma de las papas fritas de Crum y de Tappenden fue el resultado de cortar las papas del modo más eficiente posible.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.