
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
La fiscal Paula Kelm ordenó una serie de medidas para corroborar si el hombre que se contagió en Villa Dolores incumplió la orden de aislamiento.
Córdoba23 de junio de 2020La Localidad de La Falda pasó de no tener casos de coronavirus a realizar más de 300 testeos, volver a fase 1 y registrar hasta el momento 7 positivos.
Ahora la justicia investiga al caso cero de esta cadena de contagios por haber incumplido las medidas de aislamiento. Se trata de un instalador de alarmas que fue a trabajar al Banco Nación de Villa Dolores dónde un grupo de albañiles de Buenos Aires inició el brote.
La fiscal Paula Kelm abrió el proceso judicial a raíz de las declaraciones del intendente de La Falda Javier Dieminger. En diálogo con el portal La Estafeta Online el jefe municipal dijo que el hombre no había cumplido el aislamiento mientras esperaba el resultado de su hisopado.
En este contexto, el funcionario fue citado a declarar para dar su versión sobre lo sucedido. Dieminger se comunicó telefónicamente con el encargado de un local de comidas donde esta persona habría realizado compras un día después de haberse sometido al análisis, el que tuvo que ser cerrado preventivamente.
“Yo lo he comprobado y he llamado al dueño de local en cuestión, quien me ha confirmado que fue el jueves el día en que este hombre se ha acercado. Así que voy a verificar lo que me dijo por teléfono el dueño del local”, señaló el intendente.
El propio infectado de covid-19 pidió perdón al pueblo de La Falda en una entrevista con el programa Informe 4 de canal Next. "Yo no tendría que haber salido, pero yo no sabía que estaba contaminado. Pero siempre llevé barbijo y me cuidé”, señaló. Asimismo confirmó que participó de un locro con otras siete personas personas de la misma localidad de las cuales cuatro dieron positivo.
"Hemos ordenado distintas medidas investigativas para saber si estamos en presencia de un delito previso en el artículo 205 del código penal", indicó la Fiscal.
Fuente: cba24n.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.