
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El ENACOM amplió el alcance del programa +Simple de inclusión digital para adultos mayores, extendiendo el universo a quienes perciben la AUH y monotributistas de las categorías E y D.
Argentina23 de junio de 2020Con el objetivo de “posibilitar el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones de los sectores más vulnerables de la población”, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) amplió el alcance del programa +Simple de inclusión digital para adultos mayores, a beneficiarios de AUH y monotributistas sociales, en el marco de acuerdos con municipios, organizaciones barriales e instituciones.
Es importante aclarar que la medida no tiene alcance universal, como era el plan Conectar Igualdad, sino que se hace en el marco de acuerdos con el Enacom, que amplió el alcance del programa +Simple (del gobierno anterior) que contemplaba originalmente la entrega de tablets a jubilados de la mínima y mujeres rurales.
La medida firmada por el titular del Enacom, Claudio Ambrosini, se publicó en el Boletín Oficial en la resolución 705/2020. En el documento resaltó el rol que adquieren las tecnologías en un contexto de aislamiento social ante la pandemia del coronavirus.
“Amplíase el alcance del Programa, a fin de posibilitar el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones de los sectores más vulnerables de la población a través de la entrega de tablets a municipios, asociaciones civiles, redes comunitarias y demás entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares”, indica la Resolución 705/2020 del Enacom.
Desde el comienzo del Aislamiento Social Obligatorio, el programa +Simple se direccionó a instituciones y organizaciones sociales con el objetivo de paliar la situación durante esta etapa, buscando garantizar conectividad y comunicación.
En ese sentido, el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, participó el viernes pasado de la presentación del proyecto de ley para la creación de la Universidad Nacional de Pilar, y luego del anuncio entregó 600 tablets que serán destinadas por el municipio de Pilar.
Fuente: Ámbito.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.