
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Luego de analizar la situación epidemiológica de los últimos días, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) brindó este sábado las precisiones sobre cómo continuará la cuarentena en Córdoba, que se extenderá hasta el 17 de julio.
Córdoba27 de junio de 2020En la conferencia de prensa, el gobernador Juan Schiaretti anunció que se endurecerán los controles en las rutas de Córdoba y que se impondrán multas ante el incumplimiento de los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.
"El primero es por la gente que llega de afuera a nuestra Córdoba. El brote de Villa Dolores se originó con gente que vino a trabajar a Villa Dolores. Por eso, quien entra a Córdoba tiene que guardar si o si la cuarentena por 14 días. Si un cordobés sale, cuando vuelve a la provincia, también tiene que hacer cuarentena. Si va a haber una excepción, va a ser individual y la va a decidir el COE", dijo Schiaretti.
El segundo vector se relaciona con el ingreso y tránsito de camioneros desde otros puntos del país.
"Los camioneros, que tal vez ni saben que tienen el virus, que vengan a Córdoba tienen que venir y cruzar en lo que se denomina una 'burbuja'. Para eso están los controles en los límites, para que el camionero tenga lugares prefijados donde bajar. Cuando carga y descarga no se puede bajar del camión", dijo Schiaretti.
En tanto, el último vector está relacionado a las reuniones sociales.
"El tercer vector que ha jugado en todos los brotes en Córdoba, son las reuniones sociales, que superan las 10 personas. No hay ni un punto de la provincia donde estén autorizadas las reuniones sociales. Sí están autorizadas las familiares, de hasta 10 personas, porque la familia se conoce y sabe cómo está cada uno. Y se va a cuidar si sabe que hay un familiar en riesgo. El responsable de que haya 10 y no más de 10 es el dueño de la casa donde se realiza la reunión", aclaró.
Tras ello, Schiaretti anunció: "Le vamos a poner multa al que ande sin barbijo y multa al que haga reuniones de más de 10 personas, porque no es lo mismo el que cumple con las normas que el que no cumple".
En el país
Ayer viernes, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena en todo el país, con medidas más estrictas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Fuente: La Voz.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.