
Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.
Tras el parate por la pandemia de coronavirus, Conmebol dispuso el regreso de la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y las Eliminatorias Qatar 2022. Hay cierto malestar en AFA y el gobierno nacional.
Deportivo11 de julio de 2020
La Copa Libertadores de América volverá a jugarse desde el 15 de septiembre y la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022 arrancará en octubre, según se definió ayer tras una reunión del Consejo de Conmebol, a través de una conferencia virtual. Además, la Copa Sudamericana retomará la actividad el 27 de octubre, añadió el informante.
Según Télam, desde AFA se mostraron contrarios a la fecha de 15 de septiembre y su presidente, Claudio Tapia, pidió una semana más para que los equipos argentinos "tengan tiempo y no haya desventaja deportiva".
Ginés González, ministro de Salud de la Nación se sumó y criticó la decisión de la Conmebol de anunciar la reprogramación de las copas para septiembre. “No podemos hacer pronósticos que vayan más allá del corto plazo”. "Lo vamos a intentar (llegar a las fechas). Evidentemente ha sido una fecha un poco arbitraria que puso la Conmebol. Quizás habrá pensando que todo hubiera pasado, pero no pasó y lo estamos viendo en América. Sí hemos quedado con gente de la AFA que ni bien termine este episodio, después del 17 de julio vamos a empezar a conversar", contó el ministro.
Sin embargo, hasta ahora, la Conmebol determinó como jornada de inicio el martes 15, aunque deslizó la posibilidad de revisar el pedido. Los clubes argentinos y también los venezolanos comenzarían a jugar el 22 de septiembre.
El argumento del retraso en la segunda competición continental se dio porque "se debe terminar la primera ronda de la Copa Libertadores" para incorporar equipos a la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Los campeonatos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol se suspendieron el 12 de marzo ante los primeros casos del coronavirus en el continente.
Los clubes argentinos participantes de la presente Copa Libertadores son Tigre, River, Boca, Racing y Defensa y Justicia; en la Sudamericana están Vélez, Lanús, Unión de Santa Fe e Independiente, mientras que Argentinos Juniors y Huracán ya quedaron eliminados.
Hasta el momento, los equipos de Argentina y Bolivia son los que no regresaron a los entrenamientos y la competición no tiene fecha de retorno.
En el caso de las Eliminatorias Qatar 2022, que tenía una fecha inicial para marzo y luego otra tentativa para septiembre, se iniciará en octubre y Argentina jugará contra Ecuador como local en la primera y visitará luego a Bolivia.
Si bien todavía no hay un día establecido, las potenciales jornadas serán entre el 7 y el 15 de octubre, en el caso de contar con todas las fronteras abiertas en el continente.
A su vez, la FIFA postergará el sorteo del Mundial, establecido en un principio para diciembre del 2021, para contar con todos los clasificados.
Fuente: Minuto Uno.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".