
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Desde el gremio amenazan con nuevas protestas en las próximas horas. Es porque quieren reducirle la carga horaria a los trabajadores del transporte.
Córdoba15 de julio de 2020Tras los incidentes en la manifestación de la UTA del lunes por la tarde, fueron detenidas ocho personas. Ayer, siete de ellas fueron liberadas por, aparentemente, no haber estado ligadas a los conflictos. No termina de cerrarse ese capítulo que ya comienza otro: ahora el gremio amenaza con tomar nuevas medidas de fuerza.
Lejos de apaciguarse, el conflicto por el transporte urbano en Córdoba continuará durante las próximas horas, ya que el Ejecutivo anunció que enviará un proyecto al Concejo Deliberante que contempla una reducción horaria para los trabajadores del transporte. Esto conlleva, por supuesto, su respectiva disminución salarial.
En ese marco, y salvando la instancia judicial de los trabajadores presos que durante el martes mantuvo la atención principal por parte del gremio, se espera que en las próximas horas se conozcan nuevas acciones en el marco de la medida de fuerza que comenzó el mes de julio.
Según los argumentos de Carla Esteban (secretaria gremial), las fuerzas de seguridad aprehendieron a personas que no estaban cometiendo ningún delito. Por tal motivo, el fiscal Raúl Garzón se había comprometido a analizar la situación procesal de cada uno de los aprehendidos. Por la tarde de este martes, se confirmaron las liberaciones, que se hicieron efectivas horas después.
Los choferes recibieron la imputación de daño calificado, agresión agravada, lesiones leves calificadas y entorpecimiento de los medios de transporte.
Fuente: Vía Córdoba.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.