
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Fue por 16 votos a favor y 15 en contra. El Ejecutivo municipal, de esta manera, tiene la facultad de reordenar líneas, modificar frecuencias y hasta contar con un sistema de transporte alternativo.
Córdoba17 de julio de 2020El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este viernes por la noche la emergencia del transporte urbano, que le otorga al Ejecutivo municipal facultades para rediseñar el esquema. Se aprobó por 16 votos positivos y 15 negativos, en una jornada signada por protestas de choferes en la ciudad capital.
Desde la oposición habían presentado dos proyectos en disidencia que ofrecieron al municipio. Uno era de la Izquierda, que planteaba estatizar el transporte. El del resto de los bloques opositores -a excepción del de Olga Riutort, La Fuerza de la Gente- también declaraba la emergencia pero da menos libertades al Ejecutivo.
También te puede interesar La falla del mercado ¿Nueva crisis en el sistema de transporte?
El secretario de Movilidad Urbana, Marcelo Mansilla, participó de la jornada respondiendo las inquietudes de los ediles sobre el proyecto que consta tan sólo de tres artículos. El funcionario aseguró que no se caerá en "transportes irregulares" mientras dure la emergencia.
"Si tenemos que convocar a otros actores, siempre será en un marco regulatorio conforme a la ley; con la entidad gremial de los trabajadores y consensuado por las empresas. Jamás voy a propiciar el transporte irregular", enfatizó.
Y aclaró: "No vamos a avalar a servicios individuales de transporte ni masivos en situación irregular".
Fuente: Cadena 3.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.