
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Un nuevo DNU de la mano del Presidente, Alberto Fernández, lanza una nueva medida urgente a raiz del incremento de casos positivos. En Córdoba aclararon que aguardarán la publicación del decreto para tomar una decisión.
Argentina02 de agosto de 2020A raíz de un contundente aumento de casos positivos por coronavirus en Argentina, el Gobierno decidió prohibir por 15 días las reuniones sociales en todo el país. Esta medida la confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y será promulgado por Alberto Fernández el lunes 3 de agosto.
Vizzotti se mostró preocupada por la situación en el país por la pandemia de coronavirus: “Es por eso que en el DNU de mañana, en esta nueva normativa y por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional”.
“El riesgo aumenta en las reuniones sociales, tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas, como donde no está autorizado y se realizan igual”, continúa la funcionaria.
Recientemente, Alberto Fernández habló sobre la situación de la cuarentena por coronavirus: “Nadie conoce el panorama de la pandemia. Vimos escenario en otros países y actuamos. La cuarentena dio buenos resultados porque nos permitió organizar
todo. Tener más camas, más respiradores para poder resistir ahora que es el momento más duro”.
“Lo que tengo que decir es que es lo que nos ha tocado en suerte y la única forma de evitar los contagios es quedarse en casa, no hay otra forma. Aumenta la circulación y aumentan los contagios y los contagios se dan en parte en las reuniones sociales, hay que evitarlo. Todos tenemos ganas de ver a otros pero eso hay que evitarlo“, continuo.
Desde el Gobierno de Córdoba indicaron que esperarán la publicación del decreto nacional para tomar una decisión.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.