
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Un nuevo DNU de la mano del Presidente, Alberto Fernández, lanza una nueva medida urgente a raiz del incremento de casos positivos. En Córdoba aclararon que aguardarán la publicación del decreto para tomar una decisión.
Argentina02 de agosto de 2020A raíz de un contundente aumento de casos positivos por coronavirus en Argentina, el Gobierno decidió prohibir por 15 días las reuniones sociales en todo el país. Esta medida la confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y será promulgado por Alberto Fernández el lunes 3 de agosto.
Vizzotti se mostró preocupada por la situación en el país por la pandemia de coronavirus: “Es por eso que en el DNU de mañana, en esta nueva normativa y por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional”.
“El riesgo aumenta en las reuniones sociales, tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas, como donde no está autorizado y se realizan igual”, continúa la funcionaria.
Recientemente, Alberto Fernández habló sobre la situación de la cuarentena por coronavirus: “Nadie conoce el panorama de la pandemia. Vimos escenario en otros países y actuamos. La cuarentena dio buenos resultados porque nos permitió organizar
todo. Tener más camas, más respiradores para poder resistir ahora que es el momento más duro”.
“Lo que tengo que decir es que es lo que nos ha tocado en suerte y la única forma de evitar los contagios es quedarse en casa, no hay otra forma. Aumenta la circulación y aumentan los contagios y los contagios se dan en parte en las reuniones sociales, hay que evitarlo. Todos tenemos ganas de ver a otros pero eso hay que evitarlo“, continuo.
Desde el Gobierno de Córdoba indicaron que esperarán la publicación del decreto nacional para tomar una decisión.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.