
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Los principales prestadores de servicios de telefonía celular e Internet harán efectivos los aumentos que ya comenzaron a anunciar. Estos irían de un 6 a un 15% dependiendo del plan contratado por los clientes.
Economía08 de agosto de 2020Movistar, Personal y Claro ya comenzaron a avisar a sus clientes que el aumento se verá reflejado cuando se cobren los servicios consumidos en septiembre, ya que hasta fines de agosto rige el acuerdo de congelamiento de precios firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones.
En la empresa móvil de Telefónica la suba será de un 10% en promedio para los clientes pospagos, mientras que para los prepagos no habrá aumento en septiembre ya que la bonificación extendida en marzo de este año finaliza en octubre.
"Debido al contexto que atraviesa la industria en el país, Movistar se ve en la necesidad de realizar una adecuación de precios que permita sostener los niveles de calidad de servicio requeridos por los clientes, más aún en un momento en el cual la digitalización tiene un rol relevante en el desarrollo de todas las industrias y sectores sociales", argumentaron desde Movistar.
Telecom Personal anunció un aumento del 11% en promedio para los clientes prepagos y pospagos ya que el compromiso de precios congelados vence a fin de mes, pero esa suba también se traslada al servicio de teléfono fijo, la TV Paga e Internet que ofrece la compañía. "Comenzarán a implementarse escalonadamente", dijeron desde la empresa.
Por su parte, Claro informó que la suba que aplicarán será del 10% en promedio para los clientes pospagos y que los prepagos tendrán el aumento que se postergó en marzo debido a la pandemia de coronavirus.
Respecto al servicio de Internet, Movistar tendrá un incremento del 9% desde septiembre y en ese mes finalizará la bonificación otorgada en noviembre de 2019 para la telefonía fija.
Todos los prestadores aclararon que los planes "inclusivos" no tendrán cambios hasta fines de septiembre, cuyos precios arrancan en $100 para los prepagos celulares y podrían mantenerse más allá de esa fecha.
Fuente: Mdzol.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.