
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Tanto Japón como Corea del Sur están trabajando para alcanzar las velocidades prometidas por Estados Unidos.
Tecno09 de agosto de 2020Aunque el 5G en algunos países todavía está en sus primeras etapas, ya están discutiendo cuál será el próximo paso. Tanto Japón como Corea del Sur están trabajando para alcanzar las velocidades prometidas por Estados Unidos.
Samsung estima la llegada de esta tecnología para 2028, y Japón la instalará en 2030. Corea del Sur está de acuerdo con ambos, sin embargo, planea realizar un programa piloto 2026 investigación en comunicación desarrollo para la próxima generación de telecomunicaciones.
A principios de esta semana, el primer ministro surcoreano, Chung Se-kyun, explicó la estrategia del gobierno, que incluye el desarrollo de tecnologías prácticas, el registro de patentes y sentar las bases de la industria. La inversión necesaria para ello asciende a 169 millones de dólares. Según los expertos, la red 6G superará el 5G: hasta 10 veces más rápido.
La red 6G se probará en Corea
Las principales ventajas de la red 5G son el ancho de banda y la velocidad, así como su estabilidad, mientras que 6G promete tener una latencia excesiva una tras otra. Según Samsung, esto supondrá la llegada definitiva de las micropantallas, término que pronto será ampliamente escuchado por todos.
A partir de 2021, Corea del Sur seguirá esta estrategia con 10 cuestiones clave en 6 áreas: hiperfunción, hipersensibilidad, hiperprecisión, hiperposición, hiperinteligencia e hiperconfianza. Después de la finalización del proyecto piloto, tienen la intención de comercializar el servicio 6G en 2028, según un informe de Bussines Korea.
Después de proporcionar la infraestructura y tecnología de apoyo, el proyecto piloto de 2026 contará con herramientas poderosas en diversas industrias, como la atención médica, vehículos autónomos y construcción de ciudades inteligentes.
Estos son los principales usos de esta tecnología del futuro, cuyas principales características, además de mayor velocidad, es que consume menos energía, su latencia será mucho menor que el aire, tendrá mayor estabilidad, lo que permitirá más dispositivos conectados.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.