
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Se iniciará en los CPC: Arguello, Empalme, Pueyrredón y Villa El Libertador, constituyéndose de manera progresiva en todos los CPC.
Córdoba10 de agosto de 2020El Centro de Operaciones de Emergencias informa que, a partir de reuniones de trabajo mantenidas entre autoridades Provinciales encabezadas por el ministro de Salud, Diego Cardozo y del Municipio de la ciudad de Córdoba, con la presencia del viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Salud Ariel Aleksandroff, se decidió constituir Centros de Operaciones de Emergencias en cada uno de los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad de Córdoba.
De las reuniones que también participaron los Coordinadores del COE, se tomó esta decisión de acuerdo al análisis sobre el comportamiento de casos de Covid-19 registrado durante la última semana, donde se aprecia la aparición de pocos casos en múltiples barrios.
En tal sentido, la estrategia epidemiológica se basará en test rápidos masivos e hisopados, conforme a los resultados de los testeos, con un abordaje territorial municipal activo complementando la actividad de los CPC con los Centros Vecinales.
En la primera etapa, y a partir de hoy, se iniciará en los CPC: Arguello, Empalme, Pueyrredón y Villa El Libertador, constituyéndose de manera progresiva en todos los CPC. En la tarea de coordinación de esta nueva estrategia estará a cargo el secretario de salud municipal, Ariel Aleksandroff, acompañado de su par provincial, Pablo Carvajal.
De esta forma, la Municipalidad de Córdoba tendrá un abordaje de los casos en articulación con el secretario de salud provincial a los efectos de eficientizar las acciones, abordándolos de la misma manera que se realiza con los municipios del interior provincial.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.