
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tres tonalidades elegidas para crearlo no son ninguna coincidencia y su invención se remonta a 1865.
Para Saber22 de agosto de 2020En la calle existen muchas situaciones que provocan la desesperación entre los conductores, pero encontrarse con una serie de semáforos en rojo, es una de las más temidas. Puede ser muy frustrante , sobre todo, cuando tenés que parar igual aunque no haya ningún otro vehículo o persona por la zona. No obstante, los semáforos contribuyen en gran medida a regular el tráfico en las ciudades y, como cualquier otro aparato tecnológico, su invención tiene una curiosa historia detrás y un significado más que razonable.
La invención del semáforo se remonta al origen de los trenes, apareciendo el primero de ellos a finales de la década de 1860. Cinco años después, el ingeniero inglés John Peake Knight, encargado de diseñar sistemas de señales para la red de trenes de su país, se le ocurrió la idea de utilizar un sistema de semáforo de brazos en posición horizontal para indicar "stop" o inclinado para indicar "siga" de día y de noche se instalaba una luz roja a gas para detenerse y luz verde para avanzar.
En agosto de 1914 se creó el primer semáforo de la historia, tal y como lo conocemos hoy en día, en Cleveland. A pesar de ser eléctrico, era operado manualmente y utilizaba luces para desplegar las palabras "stop" y "move". Así que, 100 años después, los tres colores elegidos para crear un semáforo no son ninguna coincidencia ni han sido elegidos al azar.
La razón es simple. Los semáforos copiaron el código de colores del sistema ferroviario, que además cuentan con un espectro de visibilidad alto y pueden reconocerse con facilidad desde largas distancias. Por lo tanto, el color rojo significa parar, un color brillante que en nuestra naturaleza asociamos con el peligro. El rojo también es el color con mayor longitud de onda que indica la necesidad de detenerse de inmediato.
Por su parte, el color amarillo fue elegido como una transición para el color rojo, que significa una advertencia para comenzar a reducir la velocidad y brindar paso a los peatones. Y, por último, el verde que, aunque en el ámbito ferroviario este color comenzó siendo una señal de precaución, ahora significa que los vehículos tienen vía libre y que el paso esta permitido. De hecho, el verde también tiene una buena longitud de onda, aunque muy por debajo del rojo y el amarillo.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.