
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvo una reunión con la mesa directiva de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) con quienes analizó el funcionamiento del sistema.
Economía27 de agosto de 2020
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el sistema de precios máximos será prorrogado por dos meses, a partir del 1° de septiembre, sin modificaciones, según consignaron fuentes de esa cartera.
Kulfas mantuvo esta noche una reunión con la mesa directiva de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) con quienes analizó el funcionamiento del sistema.
Las empresas plantearon que tuvieron incrementos en los costos de su cadena de producción que no pueden ser absorbidos y si bien destacaron el funcionamiento del programa de precios cuidados, pidieron discontinuar los precios máximos, según manifestaron protagonistas de la reunión.
El ministro agradeció a los empresarios el trabajo que llevaron adelante durante estos meses de la pandemia y les informó que se va a prorrogar por otros dos meses el sistema de precios máximos, expresó un portavoz ministerial.
"La prórroga del sistema de precios máximos comenzará el martes próximo y a partir de ahora se abre un período de análisis para que las empresas acerquen información sobre los aumentos de costos que tuvieron y sobre la base de esa información, se va a evaluar si meritua hacer alguna corrección de precios en alguno o grupo de productos", agregaron los informantes.
Fuente: Télam.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.