
El primer país al que llegará la tormenta más poderosa jamás vista
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
El historiador y gurú de las predicciones ha vaticinado correctamente el ganador de cada contienda presidencial en EE.UU, desde la reelección de Ronald Reagan en 1984 hasta el triunfo de Donald Trump en el 2016.
Predicciones06 de septiembre de 2020Allan Lichtman, de 73 años es un historiador y académico de la American University que a lo largo de varios años ha logrado predecir el nombre de cada futuro inquilino de la Casa Blanca. Y los resultados de su método de “13 llaves” son, por decir lo menos, sorprendentes. Ha pronosticado correctamente el ganador de cada contienda presidencial desde que Ronald Reagan ganó la reelección en 1984. Una performance que le valió ser descrito por el propio Times como el “Nostradamus de las elecciones presidenciales”.
Después de graduarse de Harvard con especialidad en historia americana moderna y métodos cuantitativos en 1973, Lichtman se unió a la American University en Washington DC y comenzó a trabajar como profesor asistente, de acuerdo con su biografía en el sitio web de la universidad. Fue ascendido a profesor titular en 1980.
Uno de los vaticinios más increíbles del historiador fue la inesperada llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. En 2016, cuando las encuestas favorecían a la demócrata Hillary Clinton, Lichtman pronosticó que el empresario ganaría la elección, pese a que admitía que se trataba de un candidato “tan peligrosamente fuera de lo común”. Sin embargo, el académico se ha encargado de aclarar desde entonces que “Trump no ganó”, sino que “los demócratas perdieron”. “No se trata de lo que hizo que fuera elegido, sino de qué hizo que los votantes rechazaran al partido que estaba en la Casa Blanca”. Con todo, el académico recibió una nota de felicitaciones de parte del republicano por su acierto. “Felicitaciones por tu predicción”, le escribió.
De cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre, Lichtman, apoyado en sus “13 llaves”, ya se pronunció sobre el nombre del eventual ganador en las urnas: el candidato demócrata Joe Biden. “Esta vez, predigo que Trump perderá, así como predije que ganaría en 2016”, dijo el historiador a La Tercera, no sin antes destacar: “Yo no estoy a favor ni en contra de Trump. Estas son predicciones objetivas, no endosos”.
“Según mis 13 llaves para la Casa Blanca, se necesitan seis claves para predecir una derrota para el partido que ocupa la Casa Blanca. Trump ha perdido siete claves: la 1, 5, 6, 8, 9, 11 y 12”, explica el académico. “Mi sistema no se basa en las encuestas, que estuvieron muy equivocadas en 2016. Muestra el panorama general de la fuerza y el desempeño del partido que está en la Casa Blanca. Las claves muestran que la gobernanza, no la campaña, cuenta y que se debe prestar atención a las dinámicas fundamentales de una elección. A menos que cambie una clave, nada de lo que suceda en los próximos dos meses afectará la predicción. Ya tenemos una recesión en un año electoral y es muy poco probable que el crecimiento económico cambie la clave de la economía a largo plazo. Solo tendremos un informe (económico) trimestral más”, recuerda.
Según el portal Axios, a Trump ahora le está yendo mejor en algunas encuestas de estados indecisos en relación al mismo momento de la campaña en 2016. ¿Podría dar otra sorpresa en esos estados en noviembre?
El promedio de las encuestas muestra que Biden está mucho mejor que Hillary Clinton en 2016. De hecho, las encuestas muestran que estados como Georgia, Arizona, Iowa y Texas, que parecían fuera de su alcance en 2016, ahora están en juego. Recuerde, no confío en las encuestas, que pueden cambiar rápidamente.
¿El voto latino será clave en estas elecciones? ¿Se inclinarán estos votantes hacia Biden, considerando la postura de Trump contra los inmigrantes?
Mi sistema no depende de evaluar los votos de grupos particulares. Eso es parte del enfoque tradicional que no funciona.
Algunos sondeos muestran que los demócratas son mucho más proclives a votar por correo que los republicanos, por temor al Covid-19. ¿Cómo puede afectar esto a los resultados de la noche del 3 de noviembre?
Me preocupan los esfuerzos para suprimir el voto atacando la votación por correo y socavando la Oficina de Correos. Cualquier sistema de predicción, así como la viabilidad de la democracia estadounidense, dependen de un voto pleno y justo.
¿Las manifestaciones contra la violencia racial en EE.UU. tendrán algún efecto sobre los resultados de esta elección presidencial? ¿El tema racial ha polarizado el voto?
Las manifestaciones le han costado a Donald Trump una clave, la clave 8 de disturbios sociales, por lo que éstas cuentan en contra de su reelección.
Trump dice que la votación universal por correo sería “catastrófica”. ¿Cree que respetará los resultados si pierde?
Trump nunca admitirá que perdió legítimamente. Pero no tiene el valor de atrincherarse en la Casa Blanca y tratar de permanecer en el cargo.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
La astróloga no se quedó callada sobre lo que sucederá en el mundo durante el mes de mayo.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.