
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
En medio de la pandemia que azota al mundo entero, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, desaconsejó cualquier tipo de saludo incluido el "choque de codos".
Salud14 de septiembre de 2020"Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona", precisó Tedros Adhanom. Como alternativa, el responsable de la OMS propuso que cada vez que veamos a un allegado, nos pongamos la mano al corazón y, de esta forma, respetemos siempre la distancia de seguridad de por lo menos 1.5 metros.
Cabe mencionar que Ghebreyesus no es el primero que se pone en contra del contacto físico con los codos. El doctor Carlos Lafuente, en diálogo con ABC, afirmó que el choque de codos "es un saludo de mal gusto, anti higiénico, que no cumple las normas de distanciamiento social".
En síntesis, todo lo que implique reducir el distanciamiento social está desaconsejado, incluido el toque de botas que se propuso como saludo para los futbolistas antes de los partidos.
Fuente: El Litoral.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.