
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
En medio de la pandemia que azota al mundo entero, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, desaconsejó cualquier tipo de saludo incluido el "choque de codos".
Salud14 de septiembre de 2020"Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona", precisó Tedros Adhanom. Como alternativa, el responsable de la OMS propuso que cada vez que veamos a un allegado, nos pongamos la mano al corazón y, de esta forma, respetemos siempre la distancia de seguridad de por lo menos 1.5 metros.
Cabe mencionar que Ghebreyesus no es el primero que se pone en contra del contacto físico con los codos. El doctor Carlos Lafuente, en diálogo con ABC, afirmó que el choque de codos "es un saludo de mal gusto, anti higiénico, que no cumple las normas de distanciamiento social".
En síntesis, todo lo que implique reducir el distanciamiento social está desaconsejado, incluido el toque de botas que se propuso como saludo para los futbolistas antes de los partidos.
Fuente: El Litoral.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.