
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Involucra a clubes, concesionarios de piletas, entrenadores, fabricantes de mallas y de diversos elementos. Salvo en Córdoba, en muchos lugares del país están cerrados. Piden apertura con protocolo.
Deportivo15 de septiembre de 2020Por la pandemia, las piletas se quedaron sin agua y muchas ya no volverán a abrir. Presentaron protocolos pero hasta ahora fue inútil. Se ilusionan que con la nueva etapa de la cuarentena se les permita abrir.
Patria Camere reconoce que la ayuda estatal alivia pero que la industria de la natación se ahogó, ya que pese a estrictos protocolos presentados no les permiten abrir las piletas. “El agua da mucho más que el ejercicio de nadar, contiene a todos especialmente a las personas con dificultades ya que permite movimientos que fortalecen el sistema inmunológico. Además sabemos que el agua no contagia”, asegura Camere con tres piletas en concesión en la Ciudad de Buenos Aires.
En la misma línea se expresa Gustavo Zorrilla, guardavida, nadador y con piletas en Olivos y El Palomar que cerró dos semanas antes de la cuarentena. Cuenta que todos sus ahorros se destinaron para pagar sueldos y tarifas. Alejandro Coronel, entrenador, cuenta que recibe el 75% de un sueldo magro.
En Córdoba, en cambio, están trabajando normalmente las piletas con enseñanza, natación para bebés y entrenamiento. Rubén Bustos, presidente de la Federación Cordobesa de Natación cuenta que el protocolo exige que no se habiliten las duchas de los vestuarios, pero que la actividad regresó con múltiples cuidados.
Para Alejandro Lecot, campeón de natación, entrenador y organizador de torneos, “la natación exige protocolos muy estrictos que están y es a la vez un deporte con casi nulo riesgo, y en la Ciudad de Buenos Aires, como en muchas otras ciudades del AMBA y la Provincia, aún no se puede ni nadar y trabajar”. Lecot señala que salvo en el Cenard, donde se entrenan los deportistas de alto nivel, el resto está cerrado”.
La natación es una industria que abarca a clubes, concesionarios de piletas, entrenadores y guardavidas, además del personal que trabaja en los lugares, desde médicos, administrativos y mantenimiento. Pero además están los que fabrican y venden mallas, antiparras, y otros elementos de natación, que buscan ser tenidos en cuenta.
Fuente: Clarín Deportes.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana