
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El blue retrocedió $1, aunque en el acumulado semanal subió con fuerza, a partir de las medidas lanzadas por el BCRA, la AFIP y la CNV, que buscan desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial.
Economía19 de septiembre de 2020En un mercado con pocas operaciones, el dólar blue retrocedió $1 a $140 para la venta este viernes, aunque en el acumulado semanal subió con fuerza, como reacción a las medidas lanzadas por el Banco Central, la AFIP, y la CNV (Comisión Nocional de Valores) para desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial.
El billete paralelo, que venía de tres caídas semanales consecutivas, registró una escalada de $9 en los últimos cinco días, impulsado por las mayores restricciones para operar en el mercado oficial.
De esta manera, la brecha con el oficial mayorista terminó la semana en el 85,7%, luego de superar el miércoles el 92%. El spread entre ambas cotizaciones llegó a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.
El BCRA, junto con la CNV y la AFIP, endurecieron el martes el acceso al mercado de cambios oficial para consumos en el exterior, compras de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos, en busca de resguardar las golpeadas reservas.
La mayoría de los analistas sostiene que estas medidas aliviarán la presión sobre las reservas en el corto plazo pero no son sostenibles en el largo plazo y podrían provocar un incremento en las brechas cambiarias, ya que las expectativas de devaluación siguen latentes pero las posibilidades de acceder al mercado oficial son menores.
El blue había anotado su anterior máximo histórico en $140 en julio pasado.
A fines de agosto pasado, había alcanzado los $138 y, desde allí, inició un camino descendente; en las últimas dos semanas acumuló una caída de $6 mientras que, el martes, volvió a retroceder $1 hasta los $131.
Fuente: Ámbito.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.