
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
En el mes previo al aumento de las restricciones para la compra de divisas, las personas físicas adquirieron unos USD920 millones. Solo desde el anuncio del nuevo cepo, las reservas del Banco Central bajaron USD500 millones.
Economía26 de septiembre de 2020Un récord de casi 4 millones de personas compraron dólares para ahorro en agosto, mes previo a la profundización del cepo cambiario con nuevas restricciones al dólar ahorro, según datos informados este viernes por el Banco Central. El informe "Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario" difundido por la autoridad monetaria indicó que la compra promedio per cápita fue por USD193.
Así, en línea con lo sucedido durante meses anteriores, el monto se volvió a ubicar levemente por debajo del cupo mensual permitido de USD200. De acuerdo con el sondeo, las "personas humanas" compraron de forma neta unos USD920 millones, de los cuales cerca de USD750 millones fueron para atesoramiento.
En tanto, la cifra correspondiente a la demanda para ahorro fue levemente superior a la de julio, cuando los ahorristas habían adquirido un total de USD740 millones netos. El estudio señaló también que los gastos efectuados con tarjetas por consumos en el exterior, equivalentes a USD137 millones, arrojaron una merma de 64% interanual ante el cierre de fronteras por la pandemia.
En cuanto a la cantidad de operadores, precisó que "casi 4.000.000 individuos compraron billetes, mientras que 95.000 vendieron". Así, el nivel de personas que demandaron divisas llegó a un nuevo máximo en agosto, ya que en julio habían sido "alrededor de 3.900.000", quienes compraron dólares para ahorrar. A pesar de las mayores restricciones, y en un contexto en el que los bancos permanecieron por más de una semana sin vender dólares, las reservas del Banco Central siguen en descenso y desde el 15 de septiembre, cuando se anunciaron las nuevas restricciones, bajaron más de USD500 millones.
El incremento del cepo al dólar ahorro
El 15 de septiembre pasado, el Banco Central anunció que en compras de dólar ahorro y pagos con tarjetas de crédito en moneda extranjera se iba a comenzar a aplicar una retención del impuesto a las Ganancias del 35%, mientras los montos gastados se iban a tomar a cuenta del cupo de USD200 mensuales. La medida fue dada a conocer en conferencia de prensa el mismo día en que el Gobierno envió al Congreso el Presupuesto 2021.
En esa oportunidad, el titular de la autoridad monetaria, Miguel Pesce, había reconocido "una fuerte demanda de dólar por parte de ahorristas, pero también para el pago de vencimientos", por lo que había decidido "tomar una serie de medidas para mejorar las circunstancias que se están presentando en el mercado cambiario y de títulos".
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.