
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC de Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
CórdobaEl lunesLa atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La intervención artística se extiende por la explanada, los muros del edificio y el puente peatonal que cruza toda la avenida.
Córdoba03 de octubre de 2020Este jueves finalizaron los trabajos que la Subsecretaría de Cultura municipal llevó adelante en el CPC Monseñor Pablo Cabrera y que incluyeron intervenciones artísticas en sus muros, explanada y pasarela.
En todos los casos, el arte estuvo a cargo Diego Arrascaeta, quien plasmó allí sus propios diseños: “Esto tiene que ver con una idea que tiene el intendente Martín Llaryora, de generar intervenciones urbanas con una estrategia de apropiación de los espacios públicos por parte de los vecinos”, explicó el artista.
La intervención se inicia en los muros externos y la explanada del CPC Monseñor Pablo Cabrera y luego recorre los 40 metros de la pasarela que cruza la avenida del mismo nombre. “En la pasarela conviven una figura humana en un estado catártico, con la figura de un árbol atravesada por esa onda expansiva. También hay un perro que emerge. La obra de la explanada en cambio es de celebración, es un bailarín que los transeúntes pueden apreciar de otro modo” detalló Arrascaeta.
“Esto cambia el aspecto de toda la zona, le da mejor vista, le da más vida. Valoramos mucho esto porque este CPC cumplió 20 años y es la primera intervención de este tipo en todos este tiempo”, conto Juan Palacios, vecino de barrio Nuevo Poeta Lugones.
El programa “Arte de Nuestra Gente” comprende diversas líneas de acción, todas con el objetivo de la puesta en valor del espacio público y la promoción del encuentro con el arte por parte de la ciudadanía. Ya se concretaron obras a lo largo de barrio San Vicente, Puente Santa Fe, Puente Sagrada Familia, Costanera y Alberdi, entre otros puntos. También se contempla una línea de trabajo comunitario.
“Este gran mural de Diego Arrascaeta integra este programa, para que todos los cordobeses puedan disfrutar del arte urbano y de la cultura. Esto es pensar y diseñar la ciudad como un gran campo para el arte y para la cultura”, destacó el subsecretario de Cultura Federico Racca.
Esta es la segunda intervención artística que tiene como eje un CPC. La primera se ejecutó en el Centro de Participación Cultural de barrio Pueyrredón y estuvo a cargo del artista local, Hernán Capeletti, alias “El Cape”. “Desde el municipio tenemos claro que el arte es parte de la calidad de vida de las personas. El arte combinado con el espacio público, el planeamiento urbano y con los vecinos interviniendo, siendo parte de estas acciones harán que Córdoba se llene de color, se llene de vida”, resumió el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.