
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Parece nieve pero no lo es. Parece el Desierto del Sahara pero tampoco lo es. Hoy te invito a conocer este paraíso cordillerano que es un escenario ideal para los aventureros.
Vamos De Viaje09 de octubre de 2020 Giannina Valverdi
Nuestro país está lleno de destinos pocos promocionados pero de una belleza increíble. Uno de ellos son las Dunas de Tatón, un lugar elegido como finalista del concurso 7 Maravillas Naturales de Argentina. Y es que realmente se merece esa calificación por el sorprendente paisaje que atrae a turistas durante todo el año.
Para llegar a este mar de arena hay que viajar hacia el oeste de Catamarca, más precisamente a 280 km de la ciudad capital, cerca de las localidades de Tinogasta y Fiambalá. Allí te encontrarás con una impresionante formación geológica de arena blanca y fina que es producto del desgaste de rocas ígneas.

Este destino catamarqueño se destaca por poseer la duna más grande del mundo. Con 1.230 metros de altura, “Federico Kirbus” –tal como fue bautizada- es casi un 30% más alta que la “Duna Grade” que se ubica en Ica, Perú. Su base está a 1.615 metros sobre el nivel del mar y su cima llega a los 2.845 metros.
Para quienes llegan a este lugar, pueden elegir entre la tranquilidad o la aventura. Realizar caminatas o fotografiar hermosos paisajes es una de las alternativas pero si preferís la adrenalina, te recomiendo que busques tu tabla de sandboard y aproveches para deslizarte cuesta abajo por estos médanos. Además, por las características del terreno, también es un destino escogido para realizar travesías en 4x4 o para el Rally Dakar; muchos pilotos lo eligen para practicar y prepararse para esta carrera.

Debido a la acción del viento, el paisaje de las Dunas de Tatón cambia permanentemente, sin embargo –tal como las calificó el geólogo Alfred Stelzner- siempre seguirán siendo nuestros "glaciares de arena”.

Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!

Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.

Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!

¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.

Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.

Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.