
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los incendios seguían activos en la tarde noche del sábado hacia la zona este de Capilla del Monte.
Córdoba18 de octubre de 2020A la caída del sol de este sábado, decenas de dotaciones continuaban trabajando en los incendios que aún permanecían activos en jurisdicción de bomberos voluntarios de Capilla del Monte, en donde seguía quemando pasturas sobre los sectores más altos y material combustible pesado, en los más bajos.
Durante la jornada el fuego fue avanzando de norte a sur en Huerta Mala y Cerro Overo, y hacia el este en dirección al dique Los Alazanes, con un foco principal que se ubica detrás del cerro Las Gemelas.
En toda esa región estuvieron combatiendo las llamas 205 bomberos voluntarios, 25 brigadistas de la Nación, más el personal de Defensa Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, y de la Policía de Córdoba.
A lo largo del día, apoyando al personal distribuido en un perímetro de fuego muy extenso, cuatro aviones hidrantes operaron desde el aeroclub de la ciudad de La Cumbre y el anfibio desde el dique de Cruz del Eje.
En la zona afectada, ayer la temperatura superó los 32 grados y el viento del sector norte registró ráfagas de hasta 35 kilómetros por hora.
Por el momento no hay riesgo para ninguna población, no obstante, se planificó un dispositivo en conjunto con personal policial de la Departamental Punilla, para actuar rápidamente en aquellos lugares en donde hubiese que realizar algún tipo de evacuación.
Medidas de remediación social, productiva y ambiental
Por medio del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre, la Provincia asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.
Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.