
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Hay disponibles siete líneas de créditos a tasa cero, con cuatro meses de gracia y 12 cuotas sin interés. La inversión alcanza los 210 millones de pesos.
Córdoba19 de octubre de 2020El Gobierno de Córdoba a través de la Fundación Banco de Córdoba, tienen disponibles siete líneas de créditos a tasa cero, con cuatro meses de gracia y 12 cuotas fijas orientadas a actividades productivas, comerciales y de servicio. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas que viene impulsando el Gobierno provincial para aliviar la economía de distintos sectores en el actual contexto de pandemia.
Las inscripciones para las asistencias financieras continúan disponibles a través de la página web de la Fundación. Los interesados en acceder a los créditos deberán completar un formulario de solicitud en la web de la Fundación Banco de Córdoba, adjuntando la documentación requerida.
En detalle, las líneas de créditos disponibles son:
A través de estas acciones, la inversión de la Fundación Banco de Córdoba alcanza la suma de 210 millones pesos para asistir financieramente a distintos sectores afectados por la pandemia de coronavirus.
Diferimiento de la primera cuota del crédito
En la misma línea que el gobierno provincial la Fundación Banco de Córdoba decidió que, aquellos que accedieron o quieran acceder a dichos créditos y formen parte de los rubros que continúan inhabilitados por el DNU presidencial o pertenezcan a las actividades que fueron restringidas en los departamentos; Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y San Martín (por las nuevas disposiciones que rigen hasta el 26 de octubre), podrán diferir sus pagos y comenzar a pagar sus cuotas el primer día hábil del mes de mayo de 2021.
Para el diferimiento del pago, los beneficiarios deberán comunicarse a la Fundación Banco de Córdoba llamando al 0351 4228499/4252055/4281833 y solicitar un turno para firmar la adenda del contrato que permitirá modificar la fecha de inicio de devolución del préstamo.
Para más información: [email protected].
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.