
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Hay disponibles siete líneas de créditos a tasa cero, con cuatro meses de gracia y 12 cuotas sin interés. La inversión alcanza los 210 millones de pesos.
Córdoba19 de octubre de 2020El Gobierno de Córdoba a través de la Fundación Banco de Córdoba, tienen disponibles siete líneas de créditos a tasa cero, con cuatro meses de gracia y 12 cuotas fijas orientadas a actividades productivas, comerciales y de servicio. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas que viene impulsando el Gobierno provincial para aliviar la economía de distintos sectores en el actual contexto de pandemia.
Las inscripciones para las asistencias financieras continúan disponibles a través de la página web de la Fundación. Los interesados en acceder a los créditos deberán completar un formulario de solicitud en la web de la Fundación Banco de Córdoba, adjuntando la documentación requerida.
En detalle, las líneas de créditos disponibles son:
A través de estas acciones, la inversión de la Fundación Banco de Córdoba alcanza la suma de 210 millones pesos para asistir financieramente a distintos sectores afectados por la pandemia de coronavirus.
Diferimiento de la primera cuota del crédito
En la misma línea que el gobierno provincial la Fundación Banco de Córdoba decidió que, aquellos que accedieron o quieran acceder a dichos créditos y formen parte de los rubros que continúan inhabilitados por el DNU presidencial o pertenezcan a las actividades que fueron restringidas en los departamentos; Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y San Martín (por las nuevas disposiciones que rigen hasta el 26 de octubre), podrán diferir sus pagos y comenzar a pagar sus cuotas el primer día hábil del mes de mayo de 2021.
Para el diferimiento del pago, los beneficiarios deberán comunicarse a la Fundación Banco de Córdoba llamando al 0351 4228499/4252055/4281833 y solicitar un turno para firmar la adenda del contrato que permitirá modificar la fecha de inicio de devolución del préstamo.
Para más información: [email protected].
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.