
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Deberán presentar un test de PCR de COVID-19 negativo, un seguro de asistencia médica y cumplimentar la respectiva declaración jurada.
Argentina29 de octubre de 2020En un nuevo paso hacia la nueva normalidad y apuntando a la reactivación económica más allá de la situación epidemiológica por el coronavirus, el Gobierno Nacional oficializó la reapertura de las fronteras para el ingreso de turistas provenientes de países limítrofes. Según la resolución oficial, esta primera etapa será una “prueba piloto” de cara a permitir nuevas flexibilizaciones a futuro. Quienes ingresen al país deberán hacerlo con un test de COVID-19 negativo, un seguro de asistencia médica y cumplimentar la respectiva declaración jurada.
EL Gobierno oficializó la reapertura de las fronteras para el ingreso de turistas provenientes de países limítrofes.
La medida había sido confirmada días atrás por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. “Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder. Consideramos que es una nueva etapa en la lucha contra la pandemia y creemos que representa un ingreso importante para nuestra economía”, había manifestado el funcionario.
En efecto, en la Decisión Administrativa 1949/2020 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo justificó la iniciativa haciendo hincapié en que “el turismo es una de las actividades más afectadas por la pandemia y por las medidas adoptadas para la protección de la salud pública”.
De esta forma se exceptuó de las medidas restrictivas “al servicio público de transporte internacional y a la actividad de turismo, exclusivamente a los fines de realizar una prueba piloto para la reapertura del turismo receptivo para turistas provenientes de países limítrofes que sean nacionales e extranjeros residentes en los mismos, y cuyo destino sea el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".
En tanto será la Dirección Nacional de Migraciones la que determinará y habilitará los pasos internacionales de ingreso al territorio argentino. Según se precisó anteriormente, solo estarán habilitados el Aeropuerto de Ezeiza y el Puerto de Buenos Aires. En esta primera etapa de flexibilización los pasos terrestres continuarán cerrados.
Declaración jurada, test de PCR negativo y seguro de asistencia médica son los requisitos que deberán cumplir los turistas que deseen ingresar al país.
Con la oficialización de la medida hay expectativa por la llegada de turistas atraídos por la posibilidad de realizar compras a precios accesibles -en comparación a su país de origen- frente al tipo de cambio actual.
“El turismo, por su capacidad de motorizar otras actividades, tiene una potencialidad especial, toda vez que genera ingresos genuinos por pagos de servicios directos -alojamientos, paquetes turísticos, restaurantes, industrias culturales, espacios de recreación, comercios de artesanías, servicios personales, transportes, comunicaciones, etc.- e indirectos, ya que el gasto turístico promueve sucesivas cadenas de pagos a proveedores y personal ocupado, así como inversiones en infraestructura”, se justificó en los considerando remarcando la “necesidad” de adoptar estas medidas para “la reanudación gradual de la actividad turística a nivel nacional". En efecto, esta prueba piloto apuntará a “colectar información relevante en orden a planificar e instrumentar protocolos acordes a la priorización de la protección de la salud pública y que, al mismo tiempo, persigan y permitan la realización de la actividad en etapas ulteriores, en el marco del nuevo contexto impuesto por la pandemia de COVID-19”.
“Para fomentar el turismo, no solo deben arbitrarse las medidas relativas a la disponibilidad de la oferta autóctona, sino también las que conduzcan a la conformación de una demanda diversa a nivel internacional”, agrega la resolución que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro de Salud, Ginés González García.
Aquellos viajantes provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia o Paraguay para ingresar a la Argentina deberán cumplimentar la declaración jurada prevista por Migraciones, presentar constancia de PCR -con un máximo de 72 horas de anticipación- y deberán contar con un seguro de asistencia médica “que comprenda prestaciones de internación y aislamiento por COVID-19”.
Fuente: Infobae.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.