
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Se acerca el verano y ya comenzás a pensar en tus próximas vacaciones. Hoy te presento un lugar muy poco conocido pero en el que vas a poder descansar y aprovechar del sol.
Vamos De Viaje27 de noviembre de 2020 Giannina ValverdiPara disfrutar de unas hermosas playas de aguas cristalinas no hace falta que viajes a Brasil o a Centroamérica. Acá, al sur de nuestro país, tenemos el “Caribe argentino”, un lugar en el que podrás relajarte y aprovechar la tranquilidad que ofrece este paraje de la Patagonia.
Punta Perdices se encuentra en la provincia de Río Negro, en la bahía que se forma entre San Antonio Este y San Antonio Oeste. Este sitio “secreto” se está haciendo más popular y es por eso que cada vez se acercan más turistas a disfrutar de un rincón “tropical” en el sur de nuestro país que sorprende por el color turquesa de sus aguas.
Estanques color esmeralda y playas de caracoles forman parte del hermoso paisaje patagónico. Aquí el mar presenta poco oleaje por lo que se convierte en un lugar ideal para remar, nadar, hacer kayak o stand up paddle. También se puede practicar buceo o snorkeling, actividades que te permitirán apreciar la gran belleza y variedad de especies de corales, esponjas y coloridos peces.
Si después de tanta actividad te da hambre, acercate al parador Serena para comer algo rico y disfrutar de una buena vista al mar. Allí tienen servicio de cafetería y platos preparados con delicias marinas. En la zona también hay una gran variedad de restaurantes y cantinas en donde podrás probar exquisitas comidas hechas con pescados y mariscos y aprovechar así un buen tour gastronómico.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.