
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
El profeta Nostradamus vaticinó lo que vendrá en 2021 y las interpretaciones no son para nada alentadoras.
Predicciones29 de noviembre de 2020Michel de Notre-Dame, más conocido como Nostradamus, pasó a la fama mundial por publicar en 1555 un libro llamado Las Profecías, que con el tiempo generó conmoción por las increíbles predicciones que contuvo. Entre otras cosas, los textos vaticinaron algunos de los problemas de este 2020 a nivel mundial y también contienen detalles para los tiempos que vienen. Si el año actual pareció de película, el próximo será su secuela. ¿Qué dice del 2021?
Si bien en el inicio de la pandemia del coronavirus se le atribuyó una predicción sobre la enfermedad, la misma fue desmentida por los expertos. Aunque no vio el Covid-19, sí hizo profecías que se cumplieron en estos 11 meses como chips implantados (Neuralink de Elon Musk) y desastres naturales (incendios forestales en Australia y California, por ejemplo).
El poder adivinatorio del sabio incluye el ascenso de Adolf Hitler en 1933, el Gran Incendio de Londres en 1666, el atentando contra las Torres Gemelas en Nueva York en 2001, la Primavera Árabe en 2010, la muerte de Osama Bin Laden en 2011 y el fallecimiento de Juan Pablo II de 2005.
Predicciones de Nostradamus 2021
Ante tantos aciertos, sus palabras son estudiadas con detenimiento y para 2021 también hay predicciones. Nostradamus vio un año igual o más complicado que el 2020. En sus textos dice que “veremos el agua subir y a la tierra derrumbarse bajo ella” en alusión a catástrofes naturales. "El rey cubrirá los bosques, el cielo se abrirá y los campos serán quemados por el calor", agregó sobre los problemas que sufrirá el medio ambiente.
Además, vaticinó un conflicto bélico importante. Anunció “que la paz renacerá de las cenizas de la destrucción” y algunos analistas de su obra interpretan que puede tratarse de un enfrentamiento armado que tiene capacidad de llegar a una Tercera Guerra Mundial. Según el vidente, la base de estas contiendas será el extremismo religioso.
Nostradamus predijo que enfermedades provocarán hambruna durante los próximos meses. Este punto puede constatarse con la actualidad por la pandemia del Covid-19. Según el Banco Mundial, 720 millones de personas vivirán en la extrema pobreza. De las cuales 114 millones son el resultado directo del coronavirus (el 9,4% de la población mundial).
La única esperanza según los textos del francés será un avance exponencial de la medicina. La tecnología e innovaciones médicas alargarán la esperanza de los humanos para 2021.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.