
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
El profeta Nostradamus vaticinó lo que vendrá en 2021 y las interpretaciones no son para nada alentadoras.
Predicciones29 de noviembre de 2020Michel de Notre-Dame, más conocido como Nostradamus, pasó a la fama mundial por publicar en 1555 un libro llamado Las Profecías, que con el tiempo generó conmoción por las increíbles predicciones que contuvo. Entre otras cosas, los textos vaticinaron algunos de los problemas de este 2020 a nivel mundial y también contienen detalles para los tiempos que vienen. Si el año actual pareció de película, el próximo será su secuela. ¿Qué dice del 2021?
Si bien en el inicio de la pandemia del coronavirus se le atribuyó una predicción sobre la enfermedad, la misma fue desmentida por los expertos. Aunque no vio el Covid-19, sí hizo profecías que se cumplieron en estos 11 meses como chips implantados (Neuralink de Elon Musk) y desastres naturales (incendios forestales en Australia y California, por ejemplo).
El poder adivinatorio del sabio incluye el ascenso de Adolf Hitler en 1933, el Gran Incendio de Londres en 1666, el atentando contra las Torres Gemelas en Nueva York en 2001, la Primavera Árabe en 2010, la muerte de Osama Bin Laden en 2011 y el fallecimiento de Juan Pablo II de 2005.
Predicciones de Nostradamus 2021
Ante tantos aciertos, sus palabras son estudiadas con detenimiento y para 2021 también hay predicciones. Nostradamus vio un año igual o más complicado que el 2020. En sus textos dice que “veremos el agua subir y a la tierra derrumbarse bajo ella” en alusión a catástrofes naturales. "El rey cubrirá los bosques, el cielo se abrirá y los campos serán quemados por el calor", agregó sobre los problemas que sufrirá el medio ambiente.
Además, vaticinó un conflicto bélico importante. Anunció “que la paz renacerá de las cenizas de la destrucción” y algunos analistas de su obra interpretan que puede tratarse de un enfrentamiento armado que tiene capacidad de llegar a una Tercera Guerra Mundial. Según el vidente, la base de estas contiendas será el extremismo religioso.
Nostradamus predijo que enfermedades provocarán hambruna durante los próximos meses. Este punto puede constatarse con la actualidad por la pandemia del Covid-19. Según el Banco Mundial, 720 millones de personas vivirán en la extrema pobreza. De las cuales 114 millones son el resultado directo del coronavirus (el 9,4% de la población mundial).
La única esperanza según los textos del francés será un avance exponencial de la medicina. La tecnología e innovaciones médicas alargarán la esperanza de los humanos para 2021.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.