
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
ArgentinaEl lunesEl organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Marco Lavagna, titular del organismo de estadísticas, explicó que las personas podrán autocensarse de manera virtual y darle el código al censista que pase por su hogar.
Argentina11 de diciembre de 2020El censo de población 2021 se realizará en Argentina de manera mixta presencial y digital en noviembre del próximo año, anticipó este jueves el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna. Según dijo, "el censo (poblacional), pandemia y vacunación mediante, lo tenemos previsto para noviembre del año que viene, después de las elecciones, porque no queremos que se mezcle".
En ese sentido, el titular del INDEC explicó al diario digital BAE Negocios que la idea respecto al censo de población es que sea "una combinación". Por un lado, se realizará el tradicional censo de forma presencial, en el que los censistas recorren los hogares de todo el país. En paralelo, se hará "el censo online o e-censo", en el que las personas se van a poder autocensar de manera digital.
Los censistas pasarán igual por todas las casas, pero al llegar preguntarán si los habitantes de ese hogar ya realizaron el censo de manera online. En ese caso, estos brindarán el código correspondiente y el censista podrá continuar directamente con el hogar siguiente. "En vez de tener una entrevista de 25 minutos va a ser de dos", Además explicó que no se puede prescindir de la modalidad presencial porque como se hará todo "al mismo tiempo, no habrá tiempos de procesamiento que identifiquen quién contesto el e-censo y quién no".
"Hay argentinos que tienen acceso a toda la tecnología y a la posibilidad de hacerlo online y hay argentinos que no. Tenemos que asegurarnos de llegar a todos". El procedimiento del censo "se hace mucho más ágil y el procesamiento de la información va a ser mucho más rápido".
Si esta modalidad mixta para el censo de población resulta exitosa, "la idea hacia adelante es tener actualizaciones periódicas" cada menos de diez años, y que lo que se haga cada diez años sea "una foto sobre algunas variables específicas". El censo de población se hace cada diez años y, tras haber sido realizado por última vez en 2010, debía repetirse en octubre de 2020. Sin embargo, en agosto pasado el INDEC anunció que, producto de la pandemia, se pospondría para 2021.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.