
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Marco Lavagna, titular del organismo de estadísticas, explicó que las personas podrán autocensarse de manera virtual y darle el código al censista que pase por su hogar.
Argentina11 de diciembre de 2020El censo de población 2021 se realizará en Argentina de manera mixta presencial y digital en noviembre del próximo año, anticipó este jueves el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna. Según dijo, "el censo (poblacional), pandemia y vacunación mediante, lo tenemos previsto para noviembre del año que viene, después de las elecciones, porque no queremos que se mezcle".
En ese sentido, el titular del INDEC explicó al diario digital BAE Negocios que la idea respecto al censo de población es que sea "una combinación". Por un lado, se realizará el tradicional censo de forma presencial, en el que los censistas recorren los hogares de todo el país. En paralelo, se hará "el censo online o e-censo", en el que las personas se van a poder autocensar de manera digital.
Los censistas pasarán igual por todas las casas, pero al llegar preguntarán si los habitantes de ese hogar ya realizaron el censo de manera online. En ese caso, estos brindarán el código correspondiente y el censista podrá continuar directamente con el hogar siguiente. "En vez de tener una entrevista de 25 minutos va a ser de dos", Además explicó que no se puede prescindir de la modalidad presencial porque como se hará todo "al mismo tiempo, no habrá tiempos de procesamiento que identifiquen quién contesto el e-censo y quién no".
"Hay argentinos que tienen acceso a toda la tecnología y a la posibilidad de hacerlo online y hay argentinos que no. Tenemos que asegurarnos de llegar a todos". El procedimiento del censo "se hace mucho más ágil y el procesamiento de la información va a ser mucho más rápido".
Si esta modalidad mixta para el censo de población resulta exitosa, "la idea hacia adelante es tener actualizaciones periódicas" cada menos de diez años, y que lo que se haga cada diez años sea "una foto sobre algunas variables específicas". El censo de población se hace cada diez años y, tras haber sido realizado por última vez en 2010, debía repetirse en octubre de 2020. Sin embargo, en agosto pasado el INDEC anunció que, producto de la pandemia, se pospondría para 2021.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.