
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Desde el empresariado aseguran que el Gobierno no cumplió con lo prometido y no vuelven los espectáculos masivos.
Córdoba22 de diciembre de 2020En los últimos días era casi un hecho que se iba a concretar (después de Navidad) el regreso de los bailes de cuarteto bajo el formato de burbujas sociales. Sin embargo, el Gobierno de Córdoba decidió no habilitar la actividad por el DNU Nacional que extiende el distanciamiento social hasta el 31 de enero y que rige en todo el país.
Según consigna el sitio web Cuarteteando, en la última reunión cuarteto-Gobierno, a través de la Agencia Córdoba Cultura, se habilitó el regreso de los teatros desde el 18 de diciembre y se trabajó en conjunto los detalles del protocolo. Ese acuerdo, que se hizo de palabra, permitía la realización de eventos musicales con capacidad limitada, no pudiendo superar en ningún caso las 1.500 personas y sin límite en la capacidad de músicos en escena.
Los empresarios del espectáculo, liderados por José Palazzo, Marcos Farías y Marcelo Ludueña, informaron que ya estaba casi todo listo para que se apruebe y esperaban reunirse entre el viernes y el lunes (por ayer) para terminar con el acuerdo.
Pero dicen que no fueron citados y que "nadie del Gobierno les atiende el teléfono" de manera oficial. Este grupo asegura que hubo un llamado telefónico a uno de sus integrantes (que prefieren no revelar a quién) desde un alto mando provincial, que de manera no oficial le informó que "las burbujas no van a ser viables" sin ninguna explicación.
"Por ofrecimiento del Gobierno, volvían los espectáculos a Córdoba. Después de una medida que decía que se prohibían hasta el 31 de marzo, se volvió atrás y regresaban los espectáculos. Armamos una mesa de trabajo para coordinar con la Agencia Córdoba Cultura y el COE, y hoy nos informan que todavía no hay protocolo y parte de ese protocolo –sugerido por ellos- con burbujas sociales y una capacidad de 1.500 personas, no iba a funcionar", explicó el productor José Palazzo.
En la misma línea, Marcos Farías argumentó: "Hubiera sido bueno la continuidad de la mesa de diálogo que teníamos y poder trabajar con protocolos, y hasta ahora lo único que tenemos es una comunicación informal que dice que las burbujas no serían un método que seguiríamos para poder trabajar. Necesitamos que nos digan cómo vamos a volver a trabajar, estamos en una incertidumbre y no sabemos cómo seguir adelante".
Nueva convocatoria
Tras las últimas novedades, se analiza realizar una nueva convocatoria a marchar para exigir respuestas. Sería el próximo fin de semana, con invitación al público general. En la tarde/noche del lunes habrá una reunión definitoria en una parrilla de la calle Alem.
Discotecas y Boliches
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Fiscalía de Estado, hace saber que conforme el DNU 1033/2020 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, vigente desde hoy (por ayer) y hasta el próximo 31 de enero de 2021, está prohibida la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a CIEN (100) personas.
Al mismo tiempo, según el artículo ocho (8) de dicho decreto nacional, también están prohibidos los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de VEINTE (20) personas en espacios cerrados. Por consiguiente, queda establecido en el DNU, que las actividades relacionadas al rubro discotecas y boliches no están permitidas, y que su habilitación infringe la ley vigente y quedará sujeta a las sanciones que prevé la misma.
Cabe aclarar que se encuentra exceptuada de esta comunicación la actividad de teatros, con el protocolo correspondiente, y toda aquella habilitada con anterioridad. Al mismo tiempo, están autorizadas las reuniones familiares de hasta 20 personas en espacios abiertos o cerrados por motivo de las fiestas de fin de año, y también los eventos sociales de hasta 100 personas en espacios públicos al aire libre. Es importante destacar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad relacionadas a la prevención de la transmisión del coronavirus.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.