
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
La facilidades para refinanciar los consumos en hasta doce meses y con tres de gracia, fue una medida que promovió que los saldos de las operaciones aumentaran.
Economía30 de diciembre de 2020
Los fuertes desajustes que le tocó vivir a la economía de nuestro país en el 2020, impulsó muchas las de líneas de crédito para poder sostener las actividades. Así, en busca de reemplazar la baja de ingresos de los clientes, los comercios impulsaron esta linea de crédito con mayor financiación y en condiciones subsidiadas, alcanzando un incremento anual de 83,18%.
La facilidades para refinanciar los consumos en hasta doce meses y con tres de gracia, fue una medida que promovió que los saldos de las operaciones con Tarjetas de Crédito aumentaran 47,28% anual. Sin embargo, el aumento de la desocupación provocó el estancamiento en la línea préstamos personales que apenas alcanzó un incremento del 11,78% y los préstamos hipotecarios, los cuales cerraron el año en valores negativos del -0,15%.
Préstamos personales, en rojo
Los préstamos personales sufrieron un fuerte retroceso en términos reales durante este año. "El aumento de la desocupación trajo aparejado un doble efecto sobre el rubro: por un lado, los Bancos extremaron la cautela a la hora de otorgar nuevas financiaciones a una población con mayor riesgo crediticio y por el otro lado la falta de un horizonte económico despejado retrajo las nuevas solicitudes de endeudamiento por parte de las familias. Aquí también vemos un final de año con mayores expectativas de crecimiento y recuperación", aseguró Guillermo Barbero, socio de First Capital Group. Esta línea de créditos tuvo un incremento anual apenas del 11,78%, es decir $ 48.902 millones.
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.