
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La facilidades para refinanciar los consumos en hasta doce meses y con tres de gracia, fue una medida que promovió que los saldos de las operaciones aumentaran.
Economía30 de diciembre de 2020Los fuertes desajustes que le tocó vivir a la economía de nuestro país en el 2020, impulsó muchas las de líneas de crédito para poder sostener las actividades. Así, en busca de reemplazar la baja de ingresos de los clientes, los comercios impulsaron esta linea de crédito con mayor financiación y en condiciones subsidiadas, alcanzando un incremento anual de 83,18%.
La facilidades para refinanciar los consumos en hasta doce meses y con tres de gracia, fue una medida que promovió que los saldos de las operaciones con Tarjetas de Crédito aumentaran 47,28% anual. Sin embargo, el aumento de la desocupación provocó el estancamiento en la línea préstamos personales que apenas alcanzó un incremento del 11,78% y los préstamos hipotecarios, los cuales cerraron el año en valores negativos del -0,15%.
Préstamos personales, en rojo
Los préstamos personales sufrieron un fuerte retroceso en términos reales durante este año. "El aumento de la desocupación trajo aparejado un doble efecto sobre el rubro: por un lado, los Bancos extremaron la cautela a la hora de otorgar nuevas financiaciones a una población con mayor riesgo crediticio y por el otro lado la falta de un horizonte económico despejado retrajo las nuevas solicitudes de endeudamiento por parte de las familias. Aquí también vemos un final de año con mayores expectativas de crecimiento y recuperación", aseguró Guillermo Barbero, socio de First Capital Group. Esta línea de créditos tuvo un incremento anual apenas del 11,78%, es decir $ 48.902 millones.
Fuente: BAE Negocios.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.