
El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.
Este es el tercero del año, complementa lo acordado del 30%.
Argentina01 de noviembre de 2019
Tu Permitido de Siempre
Desde hoy se aplica otro 10% de aumento a los salarios del personal doméstico, según el acuerdo alcanzado por el sector. De esta manera, el incremento total del 30%, fue suscripto por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP). En el caso de quienes desarrollan tareas en el sur del país, van a recibir un plus por zona desfavorable equivalente al 25%. Este incremento del 30% se suma al 15% de marzo de este año, que fue retroactivo al 2018, y un 3% por la paritaria de ese año. Se calcula que los trabajadores del sector alcanzan a 1.200.000, pero los empleados que figuran en blanco son poco más del 30%, unos 440.000.
¿Cómo queda la escala salarial para las empleadas domésticas a partir de noviembre de 2019?
Tareas generales: Hora: con retiro $134 / sin retiro $144. Mensual: con retiro $16.514,55 / sin retiro $18.364. Cuidadores de personas: Hora: con retiro $144 / sin retiro $162. Mensual: con retiro $18.364 / sin retiro $20.465.
Caseros: Hora: sin retiro $144. Mensual: sin retiro $18.364.
Personal con tareas específicas: Hora: con retiro $153 / sin retiro $168. Mensual: con retiro $18.822,50 / sin retiro $20.952,50.
Supervisor: Hora: con retiro $162 / sin retiro $177. Mensual: con retiro $20.260 / sin retiro $22.567,50.
En el caso del Bono de fin de año, los trabajadores de casas particulares no quedaron alcanzados por el bono de $5.000 definido por el Gobierno como paliativo por las consecuencias económicas de los últimos meses. No obstante, sí se acordó un plus que va desde los $1.000 a los $3.000, que varía de acuerdo con la carga horaria semanal. Para quienes trabajan menos de 12 horas semanales, será de $1.000 ($500 cada una). En el caso de quienes trabajen de 12 a 16 horas, corresponde $1.500 ($750 cada una). Por último, para quienes tengan una carga horaria de 16 horas, será de $3.000 ($1.500 cada una).

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.