
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Vuelve a Córdoba luego de una exitosa gira nacional que la llevo a visitar Mendoza, Buenos Aires, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán, San Luis y distintas ciudades del interior provincial.
Agenda02 de noviembre de 2019 Carlos MacielEn un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina, evoca a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el amor, la pasión y el dolor. Su autor Humberto Robles es reconocido como el dramaturgo mexicano más representado en el mundo. Frida Kahlo Viva la vida ya fue montada por elencos de 23 países.
"Frida Kahlo, Viva la Vida", la obra sobre la maravillosa artista mexicana y protagonizada por Agustina Capello bajo la dirección de Damian Marcellini, vuelve a Córdoba luego de una exitosa gira nacional que la llevo a visitar Mendoza, Buenos Aires, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán, San Luis y distintas ciudades del interior provincial. La tan esperada vuelta será en una función especial por el día de los muertos.
Hablamos con el productor de la obra Ignasio José y esto nos contaba:
¿Hace cuánto tiempo vienen trabajando en esta obra?
El proceso de ensayos arrancó en Junio del 2017, y estrenamos en septiembre de ese mismo año en el Teatro Ciudad de la Artes de Córdoba Capital, a partir de allí recorrimos decenas de ciudades y provincias como Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucuman, Mendoza (Godoy Cruz, San Rafael, Mendoza Capital), San Luis, San Juan y las localidades cordobesas Villa Maria, Rio Cuarto, Tanti, Santa Cruz del Lago y El Fortin. Es impresionante el apoyo del público y el cariño que recibimos en cada lugar que visitamos.
¿Cómo fue la experiencia?
La experiencia es magnifica, desde el proceso de creación y ensayo del espectáculo, donde nos metimos de lleno en la vida y obra de Frida Kahlo, a través del gran texto escrito por el mexicano Humberto Robles, y un gran trabajo de dirección de Damian Marcellini con la asistencia de Cecilia Soria. Luego llevarla a escena y poder visitar tantas ciudades, recibiendo una gran respuesta del público, ha sido una muy buena experiencia, que pensamos seguir haciendo por mucho tiempo más. Queremos visitar mas ciudades, desde los pueblos más pequeños hasta las grandes ciudades, sabemos que hay muchos fanáticos de Frida y el teatro a lo largo del país.
Función: Sábado 2 de noviembre.
Lugar: Teatro La Llave , Av. Gauss 5730, Va. Belgrano.
Horario: 21: 30 hs.
Entrada general: $300.
Reservas: 0351-156540933.
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una nueva apuesta teatral con una técnica innovadora.
En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.
Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.
El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.
"El amor más allá de los lazos de sangre".
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.