
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Ya no vas a tener excusas la próxima vez que veas una película emotiva. Además te contamos quién llora más ¿Los hombres o las mujeres?
Vanguardista13 de enero de 2021 Carlos MacielTerminar una relación, perder un ser querido, ver una película emotiva e incluso cortar cebolla puede hacernos llorar. Un reflejo natural del cuerpo y aunque aún se discute la relevancia del llanto para los humanos, te mostramos cinco beneficios de llorar según la ciencia.
En promedio las mujeres lloran 47 veces al año, mientras que los hombres sólo lo hacen alrededor de siete veces anualmente, y aunque no se han distinguido las principales razones por las que una persona llora más o menos veces, si se ha encontrado que existen tres tipos de lágrimas: basales, reflejo y emocionales.
Las lágrimas basales son aquellas que producen los conductos lagrimales para mantener los ojos húmedos cuando parpadeas; las lágrimas reflejo son las que se producen cuando los ojos reaccionan a estímulos como humo o al cortar cebolla; y las lágrimas emocionales son las que se producen como respuesta a las emociones, y son las que tienen mayor niveles de hormonas.
Te mostramos cinco beneficios de llorar para que la próxima vez que sientas ganas de soltar lágrimas de cocodrilo o llanto desenfrenado, no te aguantes.
1. Libera el estrés
Un estudio realizado por la Universidad de Minnesota encontró que llorar puede ayudar a reducir el estrés, ya que ayuda a eliminar del cuerpo las sustancias químicas relacionadas con el estrés, como el adrenocoticotrófico. Dicha sustancia es la encargada de desencadenar la producción de cortisol, la hormona del estrés, por lo que su eliminación resulta benéfica para el cuerpo porque ayuda a liberar la tensión.
2. Previene enfermedades
Como consecuencia de la liberación del estrés, llorar ayuda a prevenir distintas enfermedades, por ejemplo, padecimientos cardiacos, diabetes y úlceras.
La prevención de enfermedades cardíacas se logra como consecuencia de la reducción de los altos niveles de estrés.
3. Alivia el dolor
De acuerdo con un estudio publicado en Frontiers in Psychology, las lágrimas emocionales liberan dos sustancias esenciales para que una persona se sienta bien tras sentir dolor: oxitocina y endorfinas. A través de la liberación de estas sustancias, llega al cuerpo una sensación placentera y de profundo bienestar, con lo que se alivia el malestar tanto físico como emocional. De acuerdo con el estudio, el 88.8% de las personas se sienten más calmadas después de llorar.
4. Te ayuda a dormir
La sensación relajante que provoca la liberación de oxitocina y endorfinas, puede ayudar a dormir mejor, por lo que después llorar se lograría conciliar el sueño más rápido. El efecto relajante de las lágrimas también se ha comprobado en los niños, pues los bebés e infantes pequeños suelen dormir mejor después de llorar por un largo rato.
5. Combate bacterias
Por otro lado, los tres tipos de lágrimas contienen un líquido llamado lisozima, el cual contiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir las bacterias y a evitar la aparición de infecciones oculares.
Ésta enzima actúa de barrera bacteriostática porque altera y deshace las paredes de las bacterias, lo que permite que los ojos permanezcan humectados y saludables.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.