
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Se requirieron 17.580 viajes de los camiones al predio de enterramiento para depositar los 297.132 metros cúbicos de residuos recolectados.
Medio Ambiente23 de enero de 2021Teniendo como principal eje de gestión el saneamiento ambiental de la ciudad, y con el objetivo de devolverle a Córdoba la belleza que la caracteriza, la Dirección de Higiene Urbana realizó un arduo trabajo durante el año 2020, donde retiró de macro y micro basurales y canales pluviales 141.068 toneladas de residuos, escombros y restos de poda.
Dicha cantidad de basura representa en volumen 297.132 metros cúbicos. Gráficamente, se lo podría comparar con la calzada de la Av. Colón, entre el Puente Olmos y Av. Circunvalación oeste repleta con dos metros de alto de basura.
Los trabajos coordinados diaria y semanalmente junto a los CPC de la ciudad a través de un cronograma de limpieza, buscan cubrir la mayor cantidad de basurales posibles, atender reclamos de los vecinos y optimizar la logística de recogida y traslado de los camiones.
De esta manera, se distribuyen por la ciudad los equipos de macro basurales con su respectivo equipo de tres camiones batea de 25 metros cúbicos y cargadora de dos metros cúbicos, además de la mini cargadora y tres camiones volcadores que trabajan exclusivamente en la zona de la Costanera; y el equipo de micro basurales compuesto por una mini cargadora y un camión volcador por cada CPC.
Durante el 2020, entre macro y micro basurales se requirieron 17.580 viajes de los camiones al predio de enterramiento para depositar lo acumulado.
Por su parte, los equipos de canales totalizaron el retiro de 8.626 toneladas de residuos, escombros y restos de poda en 19.942 metros lineales durante el año pasado. Dichos equipos intensificaron su labor desde el mes de septiembre para mejorar la evacuación de precipitaciones pluviales y evitar anegaciones en los barrios de la ciudad; duplicando y hasta triplicando la cantidad de residuos en comparación con lo recolectado de micro basurales en cada CPC.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.