
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
En octubre registró una suba de 6,83 por ciento en relación con el mes anterior. Desde el Mercado precisaron que los puesteros amortiguaron parte del aumento para no trasladar todo al consumidor.
Córdoba05 de noviembre de 2019
El Índice Asado que elabora el Mercado Norte registró en octubre una suba del 6,83 por ciento en relación con el mes anterior, y el estimado de un asado tradicional de novillo para 10 personas costó 2.501 pesos.
La suba representa 201 pesos más que lo que costó la misma mesa en septiembre, precisaron desde el Mercado.
Si se toma como referencia el valor de la carne de ternera, de mayor calidad, comprar todos los insumos para el asado asciende a 2.968 pesos, mientras que si fuese carne de vaca se consigue por 1.876 pesos. Un asado de cerdo ronda los 2.426 pesos; mientras que si fuese carne de pollo, el total se estima en 1.521 pesos.
Desde el Mercado Norte precisaron que el aumento de precio de la hacienda en pie fue de un 15 por ciento, con impacto en la media res, pero amortiguado en parte por los puesteros para no trasladar la totalidad de la suba al consumidor.
¿Cómo se calcula?
En todos los casos, el cálculo del total del costo del asado para 10 personas incluyó la carne; verdura y huevos para las ensaladas; bebidas –vino o gaseosas-; postre –helado o frutas-; y el carbón.
“En octubre se produjo un incremento sensible en el precio mayorista de la carne, producto de una suba en el valor de los animales para faena, que terminó trasladándose a los precios al público”, señaló Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte.
“No obstante ello, entendemos que el valor de la carne se estabilizará hasta fin de año, y desde el Mercado buscaremos sostener los precios para poder ayudar a nuestra clientela”, explicó el directivo.
Mes a mes
Según la información difundida por el Mercado Norte, en enero de 2019 un asado de novillo para 10 personas costó $ 1.885; en febrero $ 2.115; en marzo $ 2.085; en abril $ 2.150; en mayo $ 2.200; en junio $ 2.225; en julio $ 2.220; en agosto $ 2.324; y en septiembre $ 2.341. En octubre se fijó en $ 2.501.
Fuente: La Voz.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".