
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
La compañía planea empezar a cobrar por el uso de características avanzadas de su programa Tweetdeck y de algunas prestaciones de su plataforma.
Redes Sociales09 de febrero de 2021Twitter prepara actualmente un nuevo modelo de negocio basado en las suscripciones de pago, en el que los usuarios podrían pagar por acceder a contenido exclusivo o a funciones avanzadas como las del planificador Tweetdeck, según planes internos de la empresa a los que ha accedido el analista Kurt Wagner de Bloomberg.
Los nuevos planes de negocio de Twitter tienen como objetivo suponer una alternativa a su sistema actual, cuya fuente de financiación proviene mayoritariamente de los ingresos publicitarios, como los anuncios personalizados.
No obstante, Twitter apenas abarca el 0,8 por ciento del total del mercado de publicidad de Internet, según datos de eMarketer, y sus inversores presionan a la empresa para que emprenda un cambio de modelo de negocio en el que se puedan obtener ingresos recurrentes directamente de los usuarios, como ha informado Bloomberg.
Para explorar las opciones, Twitter ha destinado varios equipos al desarrollo de servicios de suscripción como alternativa de negocio, con un modelo conocido con el nombre en clave de Rogue One.
De cara al proyecto Rogue One, Twitter planea varias ideas de suscripciones de pago, entre las que se encuentra la posibilidad de pagar directamente a usuarios de la plataforma para acceder a contenidos exclusivos. La empresa obtendría un porcentaje de estos pagos entre usuarios.
La plataforma ya ha empleado anteriormente el sistema de propinas, que se encontraba presente en Periscope, su plataforma de vídeo vertical en directo, que acumuló 10 millones de usuarios en solo cuatro meses durante su lanzamiento en 2015 pero cerrará en marzo de este año por la disminución de su uso.
Otra opción para generar ingresos estudiada, es comenzar a cobrar por el uso de su planificador de contenidos externo Tweetdeck -gratuito hasta el momento-, que permite programar publicaciones en la plataforma.
Asimismo, Twitter analiza también cobrar a los usuarios por nuevas funciones avanzadas como deshacer el envío o nuevas opciones de personalización para los perfiles.
Fuente: La Nación.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.