
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Esta modalidad evita el traslado de los consumidores y usuarios a las sedes de la Dirección.
Córdoba15 de febrero de 2021La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, puso en funcionamiento un nuevo sistema informático para la presentación de reclamos a través de su sitio web defensadelconsumidor.cba.gov.ar Todas las denuncias que ingresen a partir del viernes 12 de febrero del presente año, deberán hacerlo por dicha vía, generándose un expediente electrónico que a su vez se registra en el Sistema Único de Atención al Ciudadano (SUAC) y que abarca la instancia de denuncia y conciliatoria en la cual se resuelven aproximadamente, el 85% de los casos.
Paso a paso cómo generar un expediente electrónico
1- Datos del consumidor que efectúa la denuncia y eventualmente de su representante.
2- Datos de las empresas o proveedores denunciados.
3- Datos de la denuncia a efectuar, es decir, un relato de los hechos que dan motivo al reclamo y lo solicitado o cual sería una posible solución de su reclamo para el consumidor.
4. Documentación. Se podrá subir escaneada o fotografiada la documentación que acredite la contratación y el problema sufrido (contrato o solicitud firmada, factura del servicio, remitos, resumen de cuenta bancario, constancia de retiro por el servicio técnico, reclamos efectuados, capturas de pantalla, etc.). En este último punto es importante destacar que si bien la carga de información y la redacción no requieren ninguna formalidad, mientras más completo y detallado sea la descripción de los hechos y la documentación acompañada y cuanto más claro sea lo solicitado, más fácil será la tramitación del reclamo. En caso de que la Dirección requiera se aclare algún punto de la denuncia o se acompañe nueva documentación, dicho pedido será efectuado mediante el mismo sistema y notificado al consumidor mediante CiDi.
Opción “Mis consultas”
Al ingresar a la página web defensadelconsumidor.cba.gov.ar, también se puede optar por la opción “Mis consultas”, donde figuran las denuncias guardadas como borrador y no enviadas a la Dirección, verificar el estado de la denuncia ya presentada o dar cumplimiento con cualquier requerimiento que la Dirección posteriormente pueda efectuar (por ejemplo acompañar otra documental o aclarar algún punto). El consumidor o usuario al guardar el reclamo, puede continuar editándolo posteriormente, pero que una vez completado el mismo, debe enviarlo a la Defensa del Consumidor para que el mismo sea tramitado.
Sobre el nuevo sistema y sus beneficios
En esta primera etapa el sistema abarca únicamente el ingreso de denuncias. En tanto la segunda etapa que, en breve será implementada, permitirá que los usuarios (tanto consumidores reclamantes como representantes de empresas) accedan al expediente de forma digital, tomen vista del mismo y presenten escritos y agreguen documental desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin tener que acercarse a la repartición.
Excepciones
Sólo podrán dirigirse personalmente a las diferentes sedes de la Dirección de General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial a realizar una denuncia, aquellos consumidores y usuarios en especial situación de hipervulnerabilidad, por ejemplo adultos mayores, personas sin acceso a internet o imposibilitados por alguna razón, al acceso de medios digitales. Deberán llevar la documentación correspondiente (formulario de reclamo, copia de DNI y copias de la documental que acredite la contratación y el problema sufrido).
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.