
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El feriado de carnaval impulsó la llegada de visitantes a los distintos destinos turísticos cordobeses.
Córdoba16 de febrero de 2021Los principales valles de Córdoba registraron una gran afluencia de turistas con un clima favorable y una de ocupación plena en gran parte de los municipios. Esto de acuerdo a lo informado por las secretarias de turismo en un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo.
En este sentido Esteban Avilés, destacó: “Hemos vivido el fin de semana más importante de esta temporada de verano. Los niveles de ocupación nos han sorprendido, hemos tenido destinos que han estado a un 100% y han tenido que derivar a ciudades colindantes. Esto habla claramente de un esfuerzo muy importante realizado por los sectores público y privado para garantizar un descanso seguro, lo que coloca a Córdoba en el principal destino turístico de Argentina a nivel de preferencias de la gente”.
Según lo relevado e informado por los responsables de turismo, son muchas localidades serranas que tuvieron lleno total en todas las modalidades de alojamiento, incluso hubo quienes no abrieron sus puertas en temporada y para este fin de semana, al notar la demanda, decidieron trabajar. En el Valle de Punilla la ocupación fue del total en los principales destinos Capilla del Monte, Valle Hermoso, La Cumbre, Villa Giardino, Huerta Grande, Tala Huasi, Parque Siquiman, San Antonio, Cabalango y Tanti, mientras que La Falda y Estancia vieja registraron el 98% y Villa Carlos Paz un 93%. Vale destacar que del total de los alojamientos en la provincia el Valle de Punilla posee un 45% de las plazas cordobesas.
Una imagen similar arrojan las principales localidades del Valle de Calamuchita en este fin de semana de carnaval donde Los Reartes, Villa General Belgrano, Yacanto, Villa Rumipal, Embalse y Santa Rosa registraron una ocupación del 100% en sus plazas. Por su parte Río Ceballos y Jesús María informaron un porcentaje de ocupación del 95%, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene ocupación plena al igual que Villa Cura Brochero y más al sur, San Javier y Yacanto.
En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia también tuvo la ocupación de sus plazas al 100%, al igual que La Serranita. En tanto en el Noreste la ciudad de Miramar tuvo un 98 % de ocupación con derivación a localidades vecinas. En tanto la Ciudad de Córdoba se registró un 78% de ocupación en sus alojamientos, destacándose el lleno total en los más categorizados. En este marco el responsable de turismo de Córdoba, Esteban Avilés subrayó: "Córdoba lidera el turismo interno en el país, y fue la gran elegida por las familias argentinas. Estas cifras hablan de la acción de un gobierno que ha profundizado esquemas de prevención, inversión en infraestructura sanitaria y de una fuerte campaña de comunicación y promoción a nivel nacional".
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.