
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaAyerLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El feriado de carnaval impulsó la llegada de visitantes a los distintos destinos turísticos cordobeses.
Córdoba16 de febrero de 2021Los principales valles de Córdoba registraron una gran afluencia de turistas con un clima favorable y una de ocupación plena en gran parte de los municipios. Esto de acuerdo a lo informado por las secretarias de turismo en un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo.
En este sentido Esteban Avilés, destacó: “Hemos vivido el fin de semana más importante de esta temporada de verano. Los niveles de ocupación nos han sorprendido, hemos tenido destinos que han estado a un 100% y han tenido que derivar a ciudades colindantes. Esto habla claramente de un esfuerzo muy importante realizado por los sectores público y privado para garantizar un descanso seguro, lo que coloca a Córdoba en el principal destino turístico de Argentina a nivel de preferencias de la gente”.
Según lo relevado e informado por los responsables de turismo, son muchas localidades serranas que tuvieron lleno total en todas las modalidades de alojamiento, incluso hubo quienes no abrieron sus puertas en temporada y para este fin de semana, al notar la demanda, decidieron trabajar. En el Valle de Punilla la ocupación fue del total en los principales destinos Capilla del Monte, Valle Hermoso, La Cumbre, Villa Giardino, Huerta Grande, Tala Huasi, Parque Siquiman, San Antonio, Cabalango y Tanti, mientras que La Falda y Estancia vieja registraron el 98% y Villa Carlos Paz un 93%. Vale destacar que del total de los alojamientos en la provincia el Valle de Punilla posee un 45% de las plazas cordobesas.
Una imagen similar arrojan las principales localidades del Valle de Calamuchita en este fin de semana de carnaval donde Los Reartes, Villa General Belgrano, Yacanto, Villa Rumipal, Embalse y Santa Rosa registraron una ocupación del 100% en sus plazas. Por su parte Río Ceballos y Jesús María informaron un porcentaje de ocupación del 95%, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene ocupación plena al igual que Villa Cura Brochero y más al sur, San Javier y Yacanto.
En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia también tuvo la ocupación de sus plazas al 100%, al igual que La Serranita. En tanto en el Noreste la ciudad de Miramar tuvo un 98 % de ocupación con derivación a localidades vecinas. En tanto la Ciudad de Córdoba se registró un 78% de ocupación en sus alojamientos, destacándose el lleno total en los más categorizados. En este marco el responsable de turismo de Córdoba, Esteban Avilés subrayó: "Córdoba lidera el turismo interno en el país, y fue la gran elegida por las familias argentinas. Estas cifras hablan de la acción de un gobierno que ha profundizado esquemas de prevención, inversión en infraestructura sanitaria y de una fuerte campaña de comunicación y promoción a nivel nacional".
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.