
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
El emprendimiento tiene escasos antecedentes locales y su importancia radica en el aprovechamiento del descarte de la industria alimenticia.
Medio Ambiente20 de febrero de 2021El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, recorrió la obra de la moderna planta de generación de biogás que la empresa Helio Energía Limpia construye en zona rural de la localidad de Estación General Paz, a 32 kilómetros al norte de la Capital provincial.
Se trata de un innovador proyecto considerado de triple impacto, ya que acarreará beneficios ambientales, económicos y sociales en la región. En un predio de seis hectáreas se levantan cuatro biodigestores de grandes dimensiones destinados a obtener a partir de desechos orgánicos biogás y 2,4 MWh de energía limpia para inyectar a la red eléctrica.
La planta estará operativa a mediados de año y convertirá cientos de toneladas de residuos provenientes del descarte de diferentes industrias alimenticias en recurso energético, siendo un gran impulso para el desarrollo sostenible y los procesos de la economía circular en nuestra provincia.
Scotto recorrió las instalaciones junto al secretario de Industria de la Provincia, Fernando Sibilla, y representantes de la firma quienes explicaron cómo funcionará la planta en la que se invertirán más de 10 millones de dólares. También estuvo presente el intendente local, Carlos Borgobello.
“Este emprendimiento va a ser modelo en Córdoba y también un modelo a nivel país en la generación de energía a través de materia orgánica. Lo que para muchos es un residuo para otros es un insumo, un recurso, por eso estamos potenciando el trabajo del reciclado, de valorizar los residuos. Esta será una planta muy importante, con una gran inversión, desde el Estado provincial acompañamos para que su desarrollo esté bajo el marco legal y el cumpliendo la normativa ambiental vigente”, dijo Scotto.
En tanto, Santiago Loza en representación de la empresa expresó: “Esta propuesta tiene un impacto positivo tanto en el social como en lo ambiental, el movimiento de la economía circular que va generando diferentes unidades de negocios dentro de este proyecto original, lo cual genera una expectativa muy elevada, es un proyecto a largo plazo, mínimo a veinte años, una importante innovación a nivel local”.
Por estos días, en el lugar se avanza con el emplazamiento de biodigestores de grandes dimensiones equipados con tecnología de última generación. Tendrán un diámetro de 30 metros por 10 metros de alto, con capacidad de procesar 250 toneladas diarias de desechos orgánicos.
Conciencia Ambiental
Por otra parte, la empresa pretende disponer en el predio de un espacio dedicado a la educación ambiental. En la planta se recibirán visitas de escuelas con la finalidad de explicar el proceso de convertir basura en energía y la importancia de reutilizar los desechos.
Cabe destacar que todo el mecanismo productivo generará cero residuos, ya que al final de su proceso se logra un líquido de alto valor como biofertilizante que será empleado para la producción agrícola.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.