
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
El emprendimiento tiene escasos antecedentes locales y su importancia radica en el aprovechamiento del descarte de la industria alimenticia.
Medio Ambiente20 de febrero de 2021El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, recorrió la obra de la moderna planta de generación de biogás que la empresa Helio Energía Limpia construye en zona rural de la localidad de Estación General Paz, a 32 kilómetros al norte de la Capital provincial.
Se trata de un innovador proyecto considerado de triple impacto, ya que acarreará beneficios ambientales, económicos y sociales en la región. En un predio de seis hectáreas se levantan cuatro biodigestores de grandes dimensiones destinados a obtener a partir de desechos orgánicos biogás y 2,4 MWh de energía limpia para inyectar a la red eléctrica.
La planta estará operativa a mediados de año y convertirá cientos de toneladas de residuos provenientes del descarte de diferentes industrias alimenticias en recurso energético, siendo un gran impulso para el desarrollo sostenible y los procesos de la economía circular en nuestra provincia.
Scotto recorrió las instalaciones junto al secretario de Industria de la Provincia, Fernando Sibilla, y representantes de la firma quienes explicaron cómo funcionará la planta en la que se invertirán más de 10 millones de dólares. También estuvo presente el intendente local, Carlos Borgobello.
“Este emprendimiento va a ser modelo en Córdoba y también un modelo a nivel país en la generación de energía a través de materia orgánica. Lo que para muchos es un residuo para otros es un insumo, un recurso, por eso estamos potenciando el trabajo del reciclado, de valorizar los residuos. Esta será una planta muy importante, con una gran inversión, desde el Estado provincial acompañamos para que su desarrollo esté bajo el marco legal y el cumpliendo la normativa ambiental vigente”, dijo Scotto.
En tanto, Santiago Loza en representación de la empresa expresó: “Esta propuesta tiene un impacto positivo tanto en el social como en lo ambiental, el movimiento de la economía circular que va generando diferentes unidades de negocios dentro de este proyecto original, lo cual genera una expectativa muy elevada, es un proyecto a largo plazo, mínimo a veinte años, una importante innovación a nivel local”.
Por estos días, en el lugar se avanza con el emplazamiento de biodigestores de grandes dimensiones equipados con tecnología de última generación. Tendrán un diámetro de 30 metros por 10 metros de alto, con capacidad de procesar 250 toneladas diarias de desechos orgánicos.
Conciencia Ambiental
Por otra parte, la empresa pretende disponer en el predio de un espacio dedicado a la educación ambiental. En la planta se recibirán visitas de escuelas con la finalidad de explicar el proceso de convertir basura en energía y la importancia de reutilizar los desechos.
Cabe destacar que todo el mecanismo productivo generará cero residuos, ya que al final de su proceso se logra un líquido de alto valor como biofertilizante que será empleado para la producción agrícola.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.