
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
En el Día Internacional del Gato, te contamos las razones por las cuales se creó este mito.
Para Saber20 de febrero de 2021La gran mayoría de las teorías existentes dan una explicación milenaria y esotérica pero, desde el punto de vista científico, bastante menos fantasioso, sí que se ha llegado a la conclusión de que estas adorables criaturas poseen unas habilidades sorprendentes, podríamos decir casi increíbles con las que logran salir airosos de situaciones realmente peligrosas.
Unas habilidades privilegiadas
Los gatos tienen unas habilidades increíbles, son muy ágiles, rápidos, flexibles, tienen un sentido de la vista high-tech, son capaces de sobrevivir a caídas desde tal altura que cualquier otro animal sería incapaz de salvar y caen de pie en multitud de ocasiones gracias a su capacidad para enderezarse en vuelo, empleando su cola como timón y aterrizando elegantemente sobre sus cuatro patas.
En 1987 se llevó a cabo un estudio en la ciudad de Nueva York en el que se demostró que el 90% de los felinos que se había precipitado de un edificio alto había sobrevivido milagrosamente a la caída. El estudio se realizó a partir de más de 130 gatos que ingresaron a una clínica veterinaria de emergencia tras haber sufrido una caída desde una gran altura. El resultado fue que el 90% sobrevivió y un 37% necesitó tratamiento de emergencia para sobrevivir. Uno de ellos se precipitó desde 32 pisos al suelo y solo se partió un diente y sufrió un colapso pulmonar. A las 48 horas ya estaba en casa.
Este tipo de hazañas son las que han dado alas al famoso mito de que los gatos siempre caen de pie y al que nos ocupa, el de que tienen siete vidas o nueve, si estamos en Inglaterra. Dicho lo cual, debemos recordar que las caídas son muy peligrosas para los gatos y que debemos evitarlas a toda costa colocando dispositivos de protección en ventanas y balcones.
¿Por qué siete vidas?
El número siete ha sido considerado desde antiguo una cifra mágica, un número que daba buena suerte. ¿Y hay algún animal que tenga tanta suerte para escapar de situaciones peligrosas y hasta mortales que el gato? Ninguno. Así que se le adjudicó esta esotérica cifra.
En nuestra cultura el siete mantiene ese aura de simbolismo y es que si se rompe un espejo, tendrás siete años de mala suerte, los días de la semana son siete, las notas musicales también, igual que los pecados capitales y el número de arcángeles.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.