
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Un truco muy simple pero útil para poder revisar los audios antes de enviarlos.
Tecno15 de marzo de 2021WhatsApp no ofrece un modo nativo para escuchar tus propios mensajes de voz antes de enviarlos. Sin embargo hay un truco muy sencillo, aunque por muchos desconocido, para conseguir esa previsualización. Esto es útil especialmente para los usuarios del mensajero que desean o necesitan chequear que todo esté bien antes del envío, por ejemplo al mandar audios en un entorno laboral.
Para hacerlo hay que grabar el mensaje (es posible hacerlo tanto presionando el ícono de la grabación como dejándolo “trabado” con el candado) y una vez que se finaliza, en vez de soltar para el envío es preciso tocar el botón que va hacia atrás en el sistema operativo del teléfono. De esa forma “engañaremos” a la app, que en vez de eliminar el mensaje de voz lo conservará a modo de borrador.
Cuando regresemos a la conversación encontraremos el mensaje de voz con el siguiente formato, incluyendo el pequeño tacho de basura para eliminarlo. En esta instancia es posible escuchar el audio antes de enviarlo, simplemente al tocar “play”. Si todo está en orden, para mandarlo sencillamente habrá que pulsar en la flecha habitual para enviar mensajes en WhatsApp.
El paso a paso resumido:
1. Ingresar al chat y grabar el mensaje de audio.
2. Antes de enviarlo (o de soltar el botón de grabación) hay que tocar el retroceso y entonces se dale del chat.
3. Ingresar nuevamente a la conversación y escuchar el audio. Si algo está mal, podrás eliminarlo con el ícono del tacho de basura.
4. Si te conforma la previsualización del mensaje, entonces podrás enviarlo con el método habitual.
Fuente: TN
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.