
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Reconocida por el turismo religioso, este lugar es elegido por muchos visitantes para conocer más sobre la historia del Santo cordobés. La localidad también atrae por sus hermosos rincones naturales que valen la pena recorrer.
Vamos De Viaje26 de marzo de 2021 Giannina ValverdiLuego de cruzar el camino de las Altas Cumbres e inmerso en el Valle de Traslasierras yace Cura Brochero, una localidad asentada a orillas del río Panaholma. Originariamente llamada Villa El Tránsito, en 1916 cambió su nombre en conmemoración al cura gaucho y su obra.
Luego de viajar unos 140 kilómetros desde la capital cordobesa, vas a llegar a este paraje serrano que conforma –junto a Mina Clavero- el principal polo turístico de Traslasierras. Desde aquí vas a poder disfrutar de la imponente vista de las Sierras Grandes y del particular microclima que es muy apreciado por sus visitantes.
El Camino del Peregrino une el paraje Giulio Cesare (ubicado en Villa Benegas) con Cura Brochero.
En cada rincón de la villa vas a encontrar una referencia al cura santo debido a la gran importancia de su labor para el pueblo. El museo Brocheriano, la casa donde habitó, el Parque Temático Santo Cura Brochero o algunas de sus obras como el acueducto en el paraje Los Chiflones, son algunos de los sitios que podés visitar. También se puede recorrer el Camino del Peregrino que –a lo largo de ocho estaciones- permite rememorar la travesía que hizo el cura, apreciando al mismo tiempo las hermosas vistas que ofrece el lugar.
Pero, si querés aprovechar para realizar actividades al aire libre, en Villa Cura Brochero vas a poder aprovechar el hermoso entorno natural a orillas de los ríos Panaholma y Los Sauces. Aquí hay balnearios que son ideales para pasar el día en familia. Además se puede dar un paseo en sus alrededores caminando, a caballo o en bicicleta, disfrutando de un paisaje montañoso único.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.