
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Reconocida por el turismo religioso, este lugar es elegido por muchos visitantes para conocer más sobre la historia del Santo cordobés. La localidad también atrae por sus hermosos rincones naturales que valen la pena recorrer.
Vamos De Viaje26 de marzo de 2021 Giannina ValverdiLuego de cruzar el camino de las Altas Cumbres e inmerso en el Valle de Traslasierras yace Cura Brochero, una localidad asentada a orillas del río Panaholma. Originariamente llamada Villa El Tránsito, en 1916 cambió su nombre en conmemoración al cura gaucho y su obra.
Luego de viajar unos 140 kilómetros desde la capital cordobesa, vas a llegar a este paraje serrano que conforma –junto a Mina Clavero- el principal polo turístico de Traslasierras. Desde aquí vas a poder disfrutar de la imponente vista de las Sierras Grandes y del particular microclima que es muy apreciado por sus visitantes.
El Camino del Peregrino une el paraje Giulio Cesare (ubicado en Villa Benegas) con Cura Brochero.
En cada rincón de la villa vas a encontrar una referencia al cura santo debido a la gran importancia de su labor para el pueblo. El museo Brocheriano, la casa donde habitó, el Parque Temático Santo Cura Brochero o algunas de sus obras como el acueducto en el paraje Los Chiflones, son algunos de los sitios que podés visitar. También se puede recorrer el Camino del Peregrino que –a lo largo de ocho estaciones- permite rememorar la travesía que hizo el cura, apreciando al mismo tiempo las hermosas vistas que ofrece el lugar.
Pero, si querés aprovechar para realizar actividades al aire libre, en Villa Cura Brochero vas a poder aprovechar el hermoso entorno natural a orillas de los ríos Panaholma y Los Sauces. Aquí hay balnearios que son ideales para pasar el día en familia. Además se puede dar un paseo en sus alrededores caminando, a caballo o en bicicleta, disfrutando de un paisaje montañoso único.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.