
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Hay 50 unidades disponibles para el período de preventa, con un 20% de descuento sobre el precio final.
Argentina07 de mayo de 2021El fabricante Coradir informó la salida a la venta del auto eléctrico Tito, desarrollado en la provincia de San Luis, que está alimentado con batería de litio, puede alcanzar los 65 km/h y sin emisiones de C02 ni gases de efecto invernadero. El vehículo, con capacidad para 4 personas, requiere una carga de 8 horas para una autonomía de 100 kilómetros. Está equipado con una pantalla LED HD Táctil 10" con reproductor multimedia, cámara de retroceso, radio y tecnología Bluetooth. Sus dimensiones: 2830x1500x1565 mm.
Está equipado con una pantalla LED HD Táctil 10".
El modelo competirá con otros dos vehículos eléctricos que ya se producen en el país: el Volt y el Sero. Según el fabricante, ahorra hasta un 90% en los costos, “totalmente sin combustible y sin services costosos”.
Según el fabricante, ahorra hasta un 90% de los costos de un auto convencional.
Hay 50 unidades disponibles para el período de preventa, con un 20% de descuento sobre el precio final de u$s15.000 (es decir, queda en u$s12.000).
Tiene una autonomía de 100 kilómetros.
Al mismo tiempo, Coradir se encuentra en negociaciones con distintos bancos para ofrecer opciones de financiación a cuotas bajas.
Fuente; Ámbito.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.