
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Fenómenos raros si los hay. Conocerlo será nuestro objetivo de hoy. Por eso te recomiendo que cuando vayas vacíes la memoria de tu cámara o celular porque se va a llenar de imágenes increíbles.
Vamos De Viaje21 de mayo de 2021 Giannina ValverdiLa naturaleza nunca deja de sorprendernos. En un rincón del norte de nuestro país, en la provincia de Salta, se encuentra una curiosa geoforma que es el principal atractivo turístico de esta zona. Se trata del Cono de Arita, propuesto para formar parte de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
Para llegar hasta aquí hay que tomar la RN 51 desde la capital salteña hasta San Antonio de los Cobres y luego conducir por la ruta 27 hasta Tolar Grande. Al final del recorrido se llega al Salar de Arízaro, un terreno desértico que posee una superficie aproximada de 1.600 km2 y es el tercero más grande a nivel mundial, después del Salar de Uyuni en Bolivia y el de Atacama en Chile.
Allí, en el extremo sur de este mar de sal, emerge el Cono de Arita, considerado por muchos como el cono natural más perfecto del mundo. Su nombre –proveniente de la lengua aymara- significa “filoso” o “punzante”. Debido a los restos que se hallaron en el lugar, se cree que fue un lugar sagrado para las civilizaciones que habitaron la zona antes de la llegada de los incas.
La misteriosa geoforma posee una altura de 200 metros y su cima se ubica a unos 3.689 metros de altura sobre el nivel del mar. Visto desde arriba, parece una “pirámide” que flota en medio de un lago. Este atractivo turístico está conformado por sal y lava negra y según los estudios realizados sobre su origen, se estima que se trata de un volcán pequeño que no tuvo la fuerza suficiente para erupcionar, por lo tanto no posee cráter. Debido a la rareza del fenómeno, es que no podés dejar de visitar el Cono de Arita, tan extraño como perfecto.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.