
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Ambos participaron en la identificación del Sars-CoV-2 a finales de 2019.
Ciencia23 de mayo de 2021Dos científicos chinos, Weifeng Shi y George Fu Gao, han publicado un artículo en la revista Science en la que alertan de que tras la pandemia del coronavirus puede llegar otra: la de la gripe H5N8, también conocida como gripe aviar.
"La propagación mundial de los virus de la gripe aviar H5N8 es un problema de salud pública", dicen los científicos chinos. Gao dirige el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y Shi es el director del Laboratorio de Referencia de Enfermedades Emergentes Infecciosas de las Universidades de Shandong.
Ambos participaron en la identificación del Sars-CoV-2 a finales de 2019, el virus que ha causado la devastadora pandemia de coronavirus. Y su predicción para la gripe aviar no es halagüeña. A su juicio, el H5N8 puede provocar "pandemias desastrosas" en la humanidad.
"Es imperativo que no se ignore la propagación mundial y el riesgo potencial de los virus de gripe aviar H5N8 para las aves de corral, las aves silvestres y para la salud pública global", dicen estos científicos.
El pasado mes de febrero se registraron casos de infección de gripe aviar en siete empleados de una granja de pollos en Astrakhan, Rusia, lo que levantó todas las alarmas.
El 18 de febrero, Rusia notificó a la Organización Mundial de la Salud la detección de esta gripe aviar en siete muestras clínicas humanas. Se trataba de la primera detección notificada de este virus en humanos.
La OMS se mostró cauta en esos casos y afirmó que el riesgo de contagio entre humanos era bajo, y de hecho no estableció ninguna alerta ni recomendó precaución alguna acerca de las entradas y salidas de Rusia.
Además, a finales de febrero la agencia europea ECDC hizo una evaluación del riesgo y lo calificó también de "bajo" para los trabajadores de la industria avícola y de "muy bajo" para la población en general.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.