
El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.
Ambos participaron en la identificación del Sars-CoV-2 a finales de 2019.
Ciencia23 de mayo de 2021
Dos científicos chinos, Weifeng Shi y George Fu Gao, han publicado un artículo en la revista Science en la que alertan de que tras la pandemia del coronavirus puede llegar otra: la de la gripe H5N8, también conocida como gripe aviar.
"La propagación mundial de los virus de la gripe aviar H5N8 es un problema de salud pública", dicen los científicos chinos. Gao dirige el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y Shi es el director del Laboratorio de Referencia de Enfermedades Emergentes Infecciosas de las Universidades de Shandong.
Ambos participaron en la identificación del Sars-CoV-2 a finales de 2019, el virus que ha causado la devastadora pandemia de coronavirus. Y su predicción para la gripe aviar no es halagüeña. A su juicio, el H5N8 puede provocar "pandemias desastrosas" en la humanidad.
"Es imperativo que no se ignore la propagación mundial y el riesgo potencial de los virus de gripe aviar H5N8 para las aves de corral, las aves silvestres y para la salud pública global", dicen estos científicos.
El pasado mes de febrero se registraron casos de infección de gripe aviar en siete empleados de una granja de pollos en Astrakhan, Rusia, lo que levantó todas las alarmas.
El 18 de febrero, Rusia notificó a la Organización Mundial de la Salud la detección de esta gripe aviar en siete muestras clínicas humanas. Se trataba de la primera detección notificada de este virus en humanos.
La OMS se mostró cauta en esos casos y afirmó que el riesgo de contagio entre humanos era bajo, y de hecho no estableció ninguna alerta ni recomendó precaución alguna acerca de las entradas y salidas de Rusia.
Además, a finales de febrero la agencia europea ECDC hizo una evaluación del riesgo y lo calificó también de "bajo" para los trabajadores de la industria avícola y de "muy bajo" para la población en general.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.