
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Ambos participaron en la identificación del Sars-CoV-2 a finales de 2019.
Ciencia23 de mayo de 2021Dos científicos chinos, Weifeng Shi y George Fu Gao, han publicado un artículo en la revista Science en la que alertan de que tras la pandemia del coronavirus puede llegar otra: la de la gripe H5N8, también conocida como gripe aviar.
"La propagación mundial de los virus de la gripe aviar H5N8 es un problema de salud pública", dicen los científicos chinos. Gao dirige el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y Shi es el director del Laboratorio de Referencia de Enfermedades Emergentes Infecciosas de las Universidades de Shandong.
Ambos participaron en la identificación del Sars-CoV-2 a finales de 2019, el virus que ha causado la devastadora pandemia de coronavirus. Y su predicción para la gripe aviar no es halagüeña. A su juicio, el H5N8 puede provocar "pandemias desastrosas" en la humanidad.
"Es imperativo que no se ignore la propagación mundial y el riesgo potencial de los virus de gripe aviar H5N8 para las aves de corral, las aves silvestres y para la salud pública global", dicen estos científicos.
El pasado mes de febrero se registraron casos de infección de gripe aviar en siete empleados de una granja de pollos en Astrakhan, Rusia, lo que levantó todas las alarmas.
El 18 de febrero, Rusia notificó a la Organización Mundial de la Salud la detección de esta gripe aviar en siete muestras clínicas humanas. Se trataba de la primera detección notificada de este virus en humanos.
La OMS se mostró cauta en esos casos y afirmó que el riesgo de contagio entre humanos era bajo, y de hecho no estableció ninguna alerta ni recomendó precaución alguna acerca de las entradas y salidas de Rusia.
Además, a finales de febrero la agencia europea ECDC hizo una evaluación del riesgo y lo calificó también de "bajo" para los trabajadores de la industria avícola y de "muy bajo" para la población en general.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.